La OMS advierte de que la transmisión se está acelerando: «No se ha alcanzado el pico de la pandemia»
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la transmisión del nuevo coronavirus se está acelerando en el mundo y de que todavía «no se ha alcanzado» el pico de la pandemia.
En rueda de prensa, Tedros ha informado de que ya se han registrado 11,4 millones de casos de Covid-19 y más de 535.000 personas han fallecido por esta causa. «El mundo tardó 12 semanas en llegar a los 400.000 casos y durante el fin de semana se han registrado más de 400.000 casos en todo el mundo», ha alertado.
En este sentido, el director general de la OMS ha comentado que, si bien parece que se ha estabilizado el número de muertes a nivel global, algunos países han logrado un progreso «significativo» en la reducción de la mortalidad y otros la están aumentando.
«Donde ha habido progreso, los países han implementado acciones específicas para los grupos más vulnerables, por ejemplo, aquellas personas que viven en centros de atención a largo plazo», ha recalcado Tedros.
Asimismo, y respecto a la controversia que existe sobre el origen del nuevo coronavirus, el director general de la OMS ha informado de que expertos del organismo de Naciones Unidas van a viajar a China en el próximo vuelo disponible para identificar la fuente zoonótica del Covid-19 y determinar la forma en la que la enfermedad saltó de un animal a otro.
Por otra parte, Tedros ha anunciado un acuerdo alcanzado entre la OMS y Facebook para proporcionar información sobre el nuevo coronavirus a través de los dispositivos móviles y sin consumo de datos. Además, ha agradecido a Google su «continuo apoyo y dedicación» para mantener a la sociedad informada de forma «segura».
Por otra parte, el director general de la OMS ha mostrado su «preocupación» por el impacto que está teniendo la pandemia del Covid-19 en la respuesta global al VIH, ya que se ha observado que el acceso a los medicamentos contra el sida se ha reducido «significativamente» durante la pandemia.
«73 países han informado de que corren el riesgo de quedarse sin existencias de medicamentos antirretrovirales. Para mitigar el impacto de la pandemia en el acceso al tratamiento del VIH , la OMS recomienda que todos los países los receten por períodos más largos», ha enfatizado.
Finalmente, ha pedido unidad nacional y solidaridad global a todos los países, avisando de que es el «único camino» para salir de la pandemia del nuevo coronavirus.
Lo último en Internacional
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»