OKDIARIO en EEUU: ¿Por qué los estadounidenses no necesitan identificarse para votar?
En Estados Unidos sólo piden una prueba de la residencia para votar
Elecciones en EEUU 2024, resultados en directo
OKDIARIO ha sido testigo de los pocos requerimientos que demandan los colegios electorales de EEUU para votar en las elecciones. El sistema de votación de la primera democracia del mundo permite que un ciudadano estadounidense pueda ejercer su derecho al sufragio únicamente con una prueba de su residencia. No exigen Documento Nacional de Identidad ni tampoco otro certificado que acredite la personalidad del individuo.
Este hecho revela una flagrante falta de seguridad en cuanto a acreditar la procedencia de la papeleta, algo que ya advirtieron desde el Partido Republicano.
Desde la formación de Donald Trump aseguraron que no extremar la seguridad del voto podría acabar en fraude electoral. Un delito temido por muchos votantes republicanos después de las convulsas elecciones de 2020, cuando Joe Biden arrebató la Casa Blanca a Trump y sus seguidores acusaron al Partido Demócrata de haber falseado los resultados.
Cabe decir que el sistema del Colegio Electoral de EEUU permite que los votos de ciertos estados tengan un peso crucial en la elección. En lugar de ganar directamente por el número total de votos, los candidatos deben conquistar estados estratégicos para obtener los 270 votos electorales necesarios. En 2016, Trump logró derrotar a Hillary Clinton precisamente por esta razón, obteniendo la mayoría en estados clave, aunque perdió el voto popular por casi tres millones de votos.
Esta vez Trump deberá conquistar los 19 votos electorales de Pensilvania, un estado que se ha revelado como la llave para acceder a la Casa Blanca, tal y como siempre ha sido Ohio. Pero ¿qué ha cambiado en estas elecciones para que Pensilvania se revele como un estado clave?
Tradicionalmente, Pensilvania ha formado parte de lo que se ha considerado el Muro Azul (Blue Wall), color con el que se identifica a los demócratas, junto con Wisconsin y Míchigan. En cambio, en 2016, el ex presidente Donald Trump ganó Pensilvania rompiendo el muro demócrata. En 2020, el presidente Joe Biden ganó este estado por poco más del 1% del electorado. Estos márgenes tan estrechos han convertido este estado en un campo de batalla, que además ha servido de estudio para los estrategas demócratas sobre por qué Hillary Clinton perdió Pensilvania en 2016.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
Últimas noticias
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Tras los pasos de Lorca: una ruta guiada para descubrir su Madrid más íntimo
-
Cinco restaurantes con música en directo que brillan en Madrid
-
Pablo Torre ya espera al Barça en Mallorca tras un año en el ostracismo con Flick
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos