Los observadores internacionales concluyen que la campaña del referéndum turco no fue equitativa
El jefe de la delegación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Cezar Florin Preda, ha asegurado que el referéndum sobre la reforma constitucional en Turquía celebrado el domingo «no cumplió los estándares» del Consejo de Europa y que el «marco legal» con el que se desarrolló la consulta no era el adecuado para «un proceso genuinamente democrático».
«En general, el referéndum no cumplió los estándares del Consejo de Europa», ha asegurado el jefe de la misión de observadores, en un comunicado hecho público este lunes por la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE). «El marco legal era inadecuado para celebrar un proceso genuinamente democrático», ha añadido.
El jefe de la delegación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europea ha asegurado que durante la jornada electoral «no hubo grandes problemas», «salvo en algunas regiones», pero ha lamentado «la ausencia de observadores de la sociedad civil en los centros electorales».
Por su parte, la jefa de la misión de observación de la OSCE en el referéndum, Tana de Zulueta, ha considerado que la consulta se ha desarrollado en «ambiente político en el que las libertades fundamentales esenciales para un proceso genuinamente democrático estaban limitadas por el estado de emergencia y en el que los dos bandos «no tenían las mismas oportunidades para exponer su visión ante los electores».
Lo último en Internacional
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
Últimas noticias
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes en Baleares
-
Dani Olmo abre las puertas a Nico Williams y Luis Díaz: «En el Barça tienen que jugar los mejores»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid
-
¿Quién es Francisco Soto Balirac, el nuevo jefe de los árbitros en España y relevo de Medina Cantalejo?