Obama y Putin aprovechan su estancia en París para volver a reunirse
Fue un “encuentro a puerta cerrada”, según ha informado el gabinete de presidencia ruso en un comunicado, parco en mayores detalles. Sí que ofreció mayor información el portavoz de su gobierno, Dmitri Peskov, quien reveló que los dos presidentes «se mostraron a favor de un inicio de solución política» en Siria, tras una conversación de algo más de media hora de duración.
Un responsable de la Casa Blanca indicó que ambos hablaron de «la necesidad de avanzar en el proceso de Viena», donde las grandes potencias acordaron este mes una hoja de ruta para celebrar elecciones sirias en los próximos 18 meses. Moscú y Washington disienten, no obstante, sobre el futuro del presidente sirio Bashar al Assad. Rusia es uno de sus aliados más fieles, mientras que Estados Unidos reclama que abandone el poder.
Este lunes, «el presidente Obama reafirmó su convicción de que la salida de Bashar al Assad es necesaria e insistió en la importancia de concentrar los esfuerzos militares en el grupo yihadista Estado Islámico en lugar de en la oposición moderada», según la fuente de la Casa Blanca.
Obama asegura que podrían levantarse las sanciones a Rusia
Según explicó Peskov, Putin y Obama también abordaron la situación en Ucrania y coincidieron en «la necesidad de aplicar cuanto antes los acuerdos de Minsk», que buscan poner fin al conflicto entre el ejército de Kiev y los separatistas prorrusos del este del país.
Durante su encuentro, Obama volvió a asegurar a Putin que «las sanciones podrían levantarse» si Rusia respeta todas las cláusulas del acuerdo de Minsk, según el responsable estadounidense. Recientemente estas sanciones fueron ampliadas hasta el próximo mes de julio del presente 2016.
El presidente estadounidense también expresó su «pesar» por la muerte de un piloto ruso cuyo avión fue derribado por Turquía en el norte de Siria, la semana pasada, y volvió a pedir que Ankara y Moscú rebajen las tensiones, según la misma fuente.
El presidente Putin se negó a reunirse con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, que deseaba hablarle al margen de la conferencia del clima.
Lo último en Internacional
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»