Obama y Putin aprovechan su estancia en París para volver a reunirse
Fue un “encuentro a puerta cerrada”, según ha informado el gabinete de presidencia ruso en un comunicado, parco en mayores detalles. Sí que ofreció mayor información el portavoz de su gobierno, Dmitri Peskov, quien reveló que los dos presidentes «se mostraron a favor de un inicio de solución política» en Siria, tras una conversación de algo más de media hora de duración.
Un responsable de la Casa Blanca indicó que ambos hablaron de «la necesidad de avanzar en el proceso de Viena», donde las grandes potencias acordaron este mes una hoja de ruta para celebrar elecciones sirias en los próximos 18 meses. Moscú y Washington disienten, no obstante, sobre el futuro del presidente sirio Bashar al Assad. Rusia es uno de sus aliados más fieles, mientras que Estados Unidos reclama que abandone el poder.
Este lunes, «el presidente Obama reafirmó su convicción de que la salida de Bashar al Assad es necesaria e insistió en la importancia de concentrar los esfuerzos militares en el grupo yihadista Estado Islámico en lugar de en la oposición moderada», según la fuente de la Casa Blanca.
Obama asegura que podrían levantarse las sanciones a Rusia
Según explicó Peskov, Putin y Obama también abordaron la situación en Ucrania y coincidieron en «la necesidad de aplicar cuanto antes los acuerdos de Minsk», que buscan poner fin al conflicto entre el ejército de Kiev y los separatistas prorrusos del este del país.
Durante su encuentro, Obama volvió a asegurar a Putin que «las sanciones podrían levantarse» si Rusia respeta todas las cláusulas del acuerdo de Minsk, según el responsable estadounidense. Recientemente estas sanciones fueron ampliadas hasta el próximo mes de julio del presente 2016.
El presidente estadounidense también expresó su «pesar» por la muerte de un piloto ruso cuyo avión fue derribado por Turquía en el norte de Siria, la semana pasada, y volvió a pedir que Ankara y Moscú rebajen las tensiones, según la misma fuente.
El presidente Putin se negó a reunirse con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, que deseaba hablarle al margen de la conferencia del clima.
Lo último en Internacional
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
Masivas protestas ciudadanas en México contra la presidenta izquierdista y antiespañola Sheinbaum
-
María Corina Machado llama al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura
-
‘Operación Lanza del Sur’: Trump confirma que «ha tomado una decisión» sobre Venezuela y señala a México
-
Trump pide «entre 1.000 y 5.000 millones» a la BBC por editar su discurso
Últimas noticias
-
García Ortiz pidió móvil nuevo justo el mes en el que el Tribunal Superior abrió el caso de la filtración
-
El Rey emérito critica el revanchismo de la izquierda: «Se olvidan que se mataban entre ellos»
-
El ex monarca lamenta que Sofía no le visite en Abu Dabi: «No quiere complicar el reinado de mi hijo»
-
En la sectaria memoria de Sánchez no hay sitio para su abuelo materno
-
Juan Carlos I carga contra Sánchez por veranear en La Mareta: «La disfrutan los que debilitan la Corona»