Obama y Putin acuerdan por teléfono fortalecer su cooperación militar en Siria
La Casa Blanca ha confirmado el diálogo entre ambos líderes horas después de que el Kremlin anunciara la conversación, en la que los dos han coincidido, según la versión ofrecida por el Gobierno estadounidense, en iniciar lo antes posible el cese de hostilidades en virtud de lo acordado esta semana en la ciudad de Múnich. Además, Barack Obama ha subrayado ante el presidente ruso Vladímir Putin la necesidad de poner en marcha de manera inmediata los planes para la entrada de ayuda humanitaria a las localidades sirias bajo asedio de las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad.
Previamente, el Kremlin informó de que ambos interlocutores, realizaron «una valoración positiva de los resultados de la reunión del Grupo Internacional en Múnich y confirmaron los principios y disposiciones de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, tanto en cuanto a los aspectos humanitarios y para el desarrollo de modalidades para el alto el fuego, como para el impulso de un verdadero proceso político en Siria.
También salieron a colación otro tipo de temas, Putin y Obama conversaron sobre la evolución del acuerdo de alto el fuego firmado en Minsk (Bielorrusia) al conflicto del este de Ucrania. En este sentido, y según la Casa Blanca, Obama insistió en que las fuerzas separatistas ucranianas, que cuentan con apoyo ruso, deben seguir adhiriéndose al protocolo de paz.
La llamada ha tenido lugar después de la escalada de acusaciones y desmentidos de ayer sobre la campaña rusa en Siria durante la Conferencia Internacional de Seguridad en Múnich entre Estados Unidos, Francia y Rusia.
Conatos de una nueva ‘guerra fría’
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el primer ministro francés, Manuel Valls, acusaron a Rusia de bombardear a la «oposición legítima» al presidente sirio Bashar al Assad, así como a la población civil; declaraciones que el primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, rechazó por completo.
«Simplemente es mentira. No hay pruebas de que estemos bombardeando civiles aunque todos nos acusen de hacerlo», lamentó Medvedev desde la Conferencia de Seguridad, solo minutos después de que Valls realizara esta acusación desde el mismo estrado.
Después, y ya más relajados, el secretario de Estado norteamericano y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, abrieron el camino sobre una posible cooperación entre ambos países en materia humanitaria y militar en Siria, según ha revelado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«Las partes han subrayado especialmente la necesidad de establecer lazos de cooperación entre los militares, algo que ya se acordó en el marco del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, además de hablar sobre los pasos concretos a dar para poner esto en práctica», explicó Zajárova, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»