Obama y Putin acuerdan por teléfono fortalecer su cooperación militar en Siria
La Casa Blanca ha confirmado el diálogo entre ambos líderes horas después de que el Kremlin anunciara la conversación, en la que los dos han coincidido, según la versión ofrecida por el Gobierno estadounidense, en iniciar lo antes posible el cese de hostilidades en virtud de lo acordado esta semana en la ciudad de Múnich. Además, Barack Obama ha subrayado ante el presidente ruso Vladímir Putin la necesidad de poner en marcha de manera inmediata los planes para la entrada de ayuda humanitaria a las localidades sirias bajo asedio de las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad.
Previamente, el Kremlin informó de que ambos interlocutores, realizaron «una valoración positiva de los resultados de la reunión del Grupo Internacional en Múnich y confirmaron los principios y disposiciones de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, tanto en cuanto a los aspectos humanitarios y para el desarrollo de modalidades para el alto el fuego, como para el impulso de un verdadero proceso político en Siria.
También salieron a colación otro tipo de temas, Putin y Obama conversaron sobre la evolución del acuerdo de alto el fuego firmado en Minsk (Bielorrusia) al conflicto del este de Ucrania. En este sentido, y según la Casa Blanca, Obama insistió en que las fuerzas separatistas ucranianas, que cuentan con apoyo ruso, deben seguir adhiriéndose al protocolo de paz.
La llamada ha tenido lugar después de la escalada de acusaciones y desmentidos de ayer sobre la campaña rusa en Siria durante la Conferencia Internacional de Seguridad en Múnich entre Estados Unidos, Francia y Rusia.
Conatos de una nueva ‘guerra fría’
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el primer ministro francés, Manuel Valls, acusaron a Rusia de bombardear a la «oposición legítima» al presidente sirio Bashar al Assad, así como a la población civil; declaraciones que el primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, rechazó por completo.
«Simplemente es mentira. No hay pruebas de que estemos bombardeando civiles aunque todos nos acusen de hacerlo», lamentó Medvedev desde la Conferencia de Seguridad, solo minutos después de que Valls realizara esta acusación desde el mismo estrado.
Después, y ya más relajados, el secretario de Estado norteamericano y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, abrieron el camino sobre una posible cooperación entre ambos países en materia humanitaria y militar en Siria, según ha revelado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«Las partes han subrayado especialmente la necesidad de establecer lazos de cooperación entre los militares, algo que ya se acordó en el marco del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, además de hablar sobre los pasos concretos a dar para poner esto en práctica», explicó Zajárova, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik.
Lo último en Internacional
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
Los precios no terminan de ajustarse
-
León XIV advirtió hace siete años en Texas que la inmigración descontrolada es un «problema mundial»
Últimas noticias
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga