Obama deja Cuba tras una templada crítica a la falta de libertad política
El presidente de Estados unidos se reunió con una decena de miembros de la oposición cubana en la recién inaugurada embajada en La Habana, donde destacó su “extraordinario valor que todas las personas alrededor de esta mesa han demostrado”, destacando que “a menudo se requiere un gran valor para ser activos en la vida cívica de Cuba”.
Barack Obama se refirió a la detención de 50 miembros de las Damas de Blanco el pasado domingo reclamando la liberación de los presos políticos antes de indicar que el objetivo de esta reunión era “escuchar directamente a la población cubana”, asegurándose de que “tenga una voz. Sus preocupaciones e ideas están ayudando a dar forma a la política de Estados Unidos”.
Esta vez Raúl Castro sí acudió al aeropuerto para despedirse de Obama con un apretón de manos
Obama protagonizó un discurso público en Cuba retransmitido a través de los medios estatales, en el que pidió reformas económicas y políticas, amén de una mayor apertura política en un estado en el que sólo existe un partido legal, pero sin excesiva contundencia ante la presencia del dictador Raúl Castro.
“Creo que los ciudadanos deberían tener libertad para expresar sus pensamientos sin miedo, los votantes deberían poder elegir sus gobernantes en elecciones libres y democráticas” aseguró Obama, lamentando que “no todo el mundo está de acuerdo conmigo en esto, pero creo que los derechos humanos son universales, son derechos de los ciudadanos estadounidenses, de los ciudadanos cubanos y de todo el mundo”.
Críticas al embargo económico
Criticó también, eso sí, el embargo económico que pesa sobre Cuba, que supone “una carga pasada de fecha sobre el pueblo cubano”. Aseguró que presionará al congreso de EE UU para levantar estas sanciones.
Raúl Castro, a diferencia de la llegada del presidente de Estados Unidos a la isla, cuando envió a su ministro de Exteriores a recibirle, sí que acompañó a Barack Obama para despedirle, brindándole un entusiasta apretón de manos antes de subir las escaleras del Air Force One.
Coincidió en un partido de béisbol con las FARC
Antes de su marcha, y después de la reunión con Raúl Castro, Obama estuvo en un partido amistoso de béisbol, en el que también estuvieron presentes los negociadores de las FARC colombianas que también han estado de visita en Cuba estos días, llegando a reunirse con el secretario de Estado John Kerry.
Tras esa reunión, los representantes de las FARC difundieron un comunicado en el que “agradecen a los Estados Unidos su asistencia en momentos difíciles para encontrar formas de entendimiento mutuo entre las dos partes”.
Temas:
- Barack Obama
- Raúl Castro
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy