El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
Vance, Rubio y Musk critican la decisión de Alemania de declarar el partido de AfD "organización de extrema derecha"
El nuevo canciller Friedrich Merz ha irritado a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar a AfD (Alternativa para Alemania), segundo partido del país. El pasado viernes 2 de mayo fue clasificado de manera oficial este viernes como «organización de extrema derecha» por la agencia de espías de inteligencia interior alemana. Este anuncio de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) ampara a los espías de Alemania a someter a los miembros de este partido y a sus votantes a operaciones más amplias de vigilancia. La clasificación se produce en vísperas de la investidura del conservador democristiano de CDU Friedrich Merz como canciller, que será el martes 6 de mayo, tras lograr un acuerdo con los socialistas alemanes (SPD). El servicio de los espías de Alemania ha declarado que AfD es «contraria a la Constitución» y, con ello, se allana el camino para ilegalizarla.
Tras el anuncio, el viernes, los miembros de la Casa Blanca han criticado la decisión de Alemania contra el partido de Alice Weidel, líder de la AfD. El vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance ha criticado la decisión con una referencia a la Guerra Fría: «La AfD es el partido más popular en Alemania y, con diferencia, el más representativo de Alemania Oriental. Ahora los burócratas intentan destruirlo. Occidente derribó el Muro de Berlín. Y ha sido reconstruido, no por los soviéticos ni los rusos, sino por la clase dirigente alemana», destacó.
El secretario de Estado Marco Rubio instó en un mensaje en redes sociales a Alemania a revocar la clasificación: «Alemania acaba de otorgar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es tiranía disfrazada», escribió el jefe de la diplomacia de Estados Unidos. «Lo verdaderamente extremista no es la popular AfD —que quedó en segundo lugar en las recientes elecciones—, sino las mortíferas políticas de inmigración de fronteras abiertas del establishment, a las que la AfD se opone. Alemania debería revertir su postura».
Elon Musk critica la decisión contra la AfD
Elon Musk, propietario de la red social X, donde se realizaron las críticas, reenvió el comentario de Vance y añadió: «El destino ama la ironía».
En respuesta también en redes sociales, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania escribió: «Esto es democracia» en una publicación que contestaba directamente a Rubio. «Esta decisión es el resultado de una investigación exhaustiva e independiente para proteger nuestra Constitución y el Estado de derecho», escribió el Ministerio de Asuntos Exteriores el viernes por la noche. «Son los tribunales independientes los que tendrán la última palabra. Nuestra historia nos ha enseñado que hay que frenar el extremismo de derecha»
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces