Nuevas sanciones por parte de Estados Unidos a Irán
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán siguen recrudeciéndose. El pasado fin de semana Estados Unidos anunció la reimposición unilateral de las sanciones a Irán, pese a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se ha mostrado contrario.
El objetivo de la Administración estadounidense es presionar de nuevo a las autoridades iraníes por su programa nuclear. El Departamento del Tesoro ha detallado que las personas sancionadas son Mahmud Sadati y Mohammad Soltani, mientras que las entidades afectadas son las prisiones de Adelabad, en Shiraz, Oromiye y Vakilabad, en Mashad, y una rama del tribunal revolucionario en Shiraz.
El anuncio ha llegado apenas tres días después de que el secretario de Estado, Mike Pompeo, desvelara nuevas sanciones contra el Ministerio de Defensa de Irán y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por contribuir a violar el embargo de armas impuesto sobre Teherán. Este sábado la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de sanciones de forma unilateral acogiéndose a uno de los mecanismo del acuerdo nuclear de 2015 que Washington abandonó en 2018.
Estados Unidos ha reimpuesto las sanciones a Irán a pesar de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas había rechazado previamente extender el embargo impuesto contra Teherán y ha provocado nuevas críticas por parte de las autoridades iraníes contra Washington. Las tensiones entre Estados Unidos e Irán se han recrudecido con gran intensidad desde 2018, cuando la Administración Trump decidió abandonar el acuerdo, y repuntaron en enero después de que el Ejército estadounidense matara en un bombardeo en Irak al jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Qassem Soleimani.
Irán se siente ahora fuerte para negociar frente a Estados Unidos, puesto que el Consejo se Seguridad de Naciones Unidas se ha opuesto a la reimposición de sanciones. Irán ha llegado a asegurar que está listo para un intercambios completo de prisioneros con Estados Unidos, y advirtió que, si el candidato demócrata Joe Biden gana las elecciones de noviembre y quiere volver al acuerdo nuclear de 2015, tendrá que compensar antes a Teherán por los daños derivados de la retirada.
«Hay iraníes que están en cárceles de Estados Unidos simplemente por no querer traicionar a su país. Estamos preparados para intercambiarlos a todos ellos (por estadounidenses presos en Irán)», dijo el ministro iraní de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, ante el centro estadounidense Council on Foreign Relations (CFR).
Zarif, que intervino por videoconferencia en un acto virtual organizado por ese centro con motivo de la Asamblea General de la ONU, respondió así a una pregunta sobre por qué no liberaba a Siamak Namazi, de doble nacionalidad estadounidense e iraní y presa en Irán desde hace años junto a su padre Baquer.
Estados Unidos e Irán han intercambiado a algunos prisioneros en los últimos años, pero su relación se ha deteriorado profundamente bajo el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, quien retiró a EEUU del acuerdo nuclear de 2015 y volvió a imponer a Irán todas las sanciones que había levantado a raíz del pacto.
Lo último en Internacional
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Carlos Verona se impone en Asiago y Roglic se descuelga en la general del Giro
-
Homenaje a Rafa Nadal hoy en Roland Garros: a qué hora es, dónde ver en directo y cómo ver gratis por TV y online en vivo