Nueva Zelanda endurece sus fronteras tras el positivo por coronavirus de dos británicas que no guardaron cuarentena
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado un endurecimiento de las medidas de aislamiento decretadas para aquellas personas que ingresen en el país, después de que se registraran dos nuevos casos de la COVID-19 en dos mujeres británicas, 24 días después de que se confirmara el último contagio.
La primera ministra, Jacinda Ardern, ha explicado que aquellas personas que ingresen al país se someterán dos veces a la prueba de la COVID-19 y ya no se otorgarán permisos para abandonar la cuarentena obligatoria, tras conocerse que estas dos ciudadanas británicas tan solo cumplieron seis días de confinamiento para poder a su padre moribundo en el hospital. «No hay excusas, ha sentenciado Ardern en una rueda de prensa. «Este caso representa un fallo inaceptable del sistema. Nunca debería haber sucedido, y nunca deberá repetirse».
Ardern ha contado que ambas mujeres se encuentran ya en aislamiento junto con su padre y ha insistido en que ambas «no han hecho nada malo», pues «no es su culpa que el sistema haya fallado».
El Ministerio de Salud ha informado que se han identificado 320 personas que tuvieron contacto cercano con las dos mujeres, entre pasajeros del mismo vuelo y residentes del mismo hotel de aislamiento, y todos ellos han dado negativo en la prueba de la COVID-19.
Por su parte, el director general de Salud, Ashley Bloomfield, ha reconocido que como máximo responsable asume las consecuencias del error y ha garantizado que no volverá a suceder. «En este caso, estas personas deberían haber sido evaluadas antes de abandonar la instalación de aislamiento administrada. Asumo la responsabilidad de garantizar que esto no vuelva a suceder», ha manifestado a través de un comunicado del Ministerio de Salud.
El 8 de junio, Nueva Zelanda anunció que no había casos activos registrados de la COVID-19 en el país, después de que la última paciente, una mujer de Auckland, no mostrara síntomas de la enfermedad en 48 horas. Hacía 17 días desde que se había informado del último caso en Nueva Zelanda, donde se han confirmado 1.506 positivos y 22 muertes.
Temas:
- Nueva Zelanda
Lo último en Internacional
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
-
Trump propone a Canadá protección gratis bajo su ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser el estado nº 51 de EEUU
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
Últimas noticias
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
El Betis se queda sin gloria europea
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis