Nueva ofensiva de Trump a Maduro: bloquea la propiedad del Gobierno de Venezuela en EEUU
EEUU ha firmado un decreto con el que bloquea la propiedad del Gobierno de Venezuela en EEUU. Se trata de un intento nuevo del presidente de EEUU Donald Trump de aumentar la presión para expulsar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del país. «Todos los bienes e intereses en bienes que se encuentran en Estados Unidos (…) o que se encuentren o se puedan encontrar en el futuro en posesión o control de cualquier persona de Estados Unidos están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o tratados de otra manera», reza la orden ejecutiva estadounidense.
EEUU y buena parte de la comunidad internacional no reconocen el segundo mandato de Maduro porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un fraude.
En respuesta, el opositor Juan Guaidó se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la «usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar «elecciones libres». Ha sido reconocido por Estados Unidos, numerosos países latinoamericanos, así como varios europeos, entre ellos España.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros