Nueva jornada de violentas protestas en Bogotá tras la muerte de un hombre a manos de la Policía colombiana
Las protestas contra la brutalidad policial por la muerte de un hombre al que la Policía le aplicó varias descargas eléctricas con una pistola táser se han reactivado este jueves en Bogotá, la capital de Colombia, según informa el diario local ‘El Tiempo’. En algunas zonas de la ciudad, como Suba Rincón, Verbal, Fontibón y la comisaría de Villa Luz, se han registrado desórdenes y enfrentamientos entre manifestantes y Policía. Además, se han realizado marchas en otras ciudades de Colombia, como Medellín y Barranquilla.
Según ha informado el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el balance de los dos últimos días de protestas en Colombia deja diez civiles muertos (siete en Bogotá y tres en Soacha) y 209 civiles heridos, además de 194 policías lesionados. Las manifestaciones se han saldado con daños en al menos 91 turismos y en 33 autobuses, incluidos ocho que han sido incendiados.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha descartado durante la jornada del jueves la aplicación de un toque de queda en la ciudad, pero ha pedido a los ciudadanos desde su cuenta de Twitter que regresen a sus domicilios a las 19.00 horas (hora local) para «evitar tensiones, provocaciones y posibles problemas de movilidad».
Asimismo, López y los familiares del hombre fallecido, Javier Ordóñez, han hecho un llamamiento para que no se repita la violencia registrada durante las protestas de la jornada anterior, que dejaron al menos siete muertos y cientos de heridos.
Ordóñez, de 42 años, falleció el martes después de una polémica intervención policial en la zona de Engativá, en Bogotá. La intervención de los agentes, que realizaban un control de tráfico y acusaron a Ordóñez y a sus amigos de beber en la calle, fue grabada en vídeo. En dichas imágenes se ve cómo el abogado pide auxilio y que no se le apliquen más descargas eléctricas.
Los dos agentes implicados ya han sido apartados de sus cargos. Por su parte, el fiscal general, Francisco Barbosa, ha anunciado este jueves que ha encargado el caso del abogado fallecido a un fiscal de derechos humanos «por la gravedad de la afectación evidenciada y por competencia».
Temas:
- Colombia
Lo último en Internacional
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11