Nueva jornada de violentas protestas en Bogotá tras la muerte de un hombre a manos de la Policía colombiana
Las protestas contra la brutalidad policial por la muerte de un hombre al que la Policía le aplicó varias descargas eléctricas con una pistola táser se han reactivado este jueves en Bogotá, la capital de Colombia, según informa el diario local ‘El Tiempo’. En algunas zonas de la ciudad, como Suba Rincón, Verbal, Fontibón y la comisaría de Villa Luz, se han registrado desórdenes y enfrentamientos entre manifestantes y Policía. Además, se han realizado marchas en otras ciudades de Colombia, como Medellín y Barranquilla.
Según ha informado el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el balance de los dos últimos días de protestas en Colombia deja diez civiles muertos (siete en Bogotá y tres en Soacha) y 209 civiles heridos, además de 194 policías lesionados. Las manifestaciones se han saldado con daños en al menos 91 turismos y en 33 autobuses, incluidos ocho que han sido incendiados.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha descartado durante la jornada del jueves la aplicación de un toque de queda en la ciudad, pero ha pedido a los ciudadanos desde su cuenta de Twitter que regresen a sus domicilios a las 19.00 horas (hora local) para «evitar tensiones, provocaciones y posibles problemas de movilidad».
Asimismo, López y los familiares del hombre fallecido, Javier Ordóñez, han hecho un llamamiento para que no se repita la violencia registrada durante las protestas de la jornada anterior, que dejaron al menos siete muertos y cientos de heridos.
Ordóñez, de 42 años, falleció el martes después de una polémica intervención policial en la zona de Engativá, en Bogotá. La intervención de los agentes, que realizaban un control de tráfico y acusaron a Ordóñez y a sus amigos de beber en la calle, fue grabada en vídeo. En dichas imágenes se ve cómo el abogado pide auxilio y que no se le apliquen más descargas eléctricas.
Los dos agentes implicados ya han sido apartados de sus cargos. Por su parte, el fiscal general, Francisco Barbosa, ha anunciado este jueves que ha encargado el caso del abogado fallecido a un fiscal de derechos humanos «por la gravedad de la afectación evidenciada y por competencia».
Temas:
- Colombia
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas