Niños huérfanos: tres hermanos salvados pierden a su madre en el terremoto en Siria
Miles de niños que han perdido a sus padres víctimas del terremoto están sin hogar
La tierna imagen de un niño que juega con dos hombres tras ser rescatado de los escombros en Turquía
Una mujer da a luz a un ‘bebé milagro’ entre los escombros tras el terremoto en Siria
Otro rescate en Siria tras el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que ha sacudido el lunes amplias franjas de Turquía y este país vecino. El mismo milagro -personas salvadas tras varios días bajo los escombros- con nombres diferentes: tres hermanos Sham, Zaid y Rama, que se han quedado huérfanos a consecuencia del seísmo en el pueblo de Meles al oeste de Idlib (Siria). Es la historia de miles de niños que han perdido a sus padres en el terremoto. En la mayoría de los casos, los familiares acogen a los niños huérfanos, según aseguran los médicos y los equipos de rescate, que una vez que los sacan bajo el amasijo de hierro y hormigón buscan con quien dejarles.
Estos familiares también supervivientes se enfrentan a sus propios retos en sus vidas y con sus familias. En los días de caos que han seguido al terremoto, con los muertos y un número cada vez menor de supervivientes, los médicos aseguran que es imposible saber cuántos pequeños han perdido a sus padres.
Desde la agencia de la ONU para la infancia, Unicef, se ha asegurado que han llevado a cabo un seguimiento de los niños cuyos padres han desaparecido o han muerto, proporcionándoles alimentos, ropa y medicinas y coordinándose con los hospitales para localizar a familiares que puedan hacerse cargo de ellos.
En Turquía, el Ministerio de Familia y Servicios Sociales ha hecho un llamamiento a las posibles familias de acogida para que presentaran solicitudes. Mientras, los niños que se hayan quedado completamente solos serán atendidos en instituciones estatales. En la mayoría de los casos, las familias responden. Los sirios tienen experiencia en afrontar la tragedia de los niños sin padres después de que cientos de miles de personas hayan muerto en la larga guerra civil de Siria, que comenzó en 2011, creando un número desconocido de huérfanos.
El seísmo ha afectado a una zona en la que viven 13,5 millones de personas en Turquía y un número desconocido en Siria, y se extiende más allá de la distancia que separa Madrid de Sevilla. Incluso con miles de personas participando en las labores de rescate, los equipos han tenido que elegir dónde ayudar.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025