Nicolás Maduro acude finalmente a la cumbre Iberoamericana en la que coincidirá con Pedro Sánchez
La presencia del presidente venezolano en la primera cumbre a la que acude, ha sido duda hasta el último momento
Sánchez reconoce al fin a Guaidó como presidente de Venezuela pero sólo para que convoque elecciones
El presidente de la narcodictadura de Venezuela, Nicolás Maduro, estará presente finalmente en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Ha sido duda hasta el último momento. Esta es la primera reunión en la que participa desde que sustituyó en el cargo a su antecesor Hugo Chaves. Una oportunidad que en el Palacio de Miraflores, sede de la presidencia venezolana, contemplan para completar el proceso de rehabilitación internacional del que se ha venido beneficiando en los últimos tiempos. Caracas también pretende aprovechar la ocasión para estrechar la mano a Pedro Sánchez tras haberle agradecido públicamente al presidente la aceptación de su embajadora.
El mandatario no ha acudido a ninguna de las cuatro citas que se han producido desde que tomó las riendas de Venezuela en el año 2013. En 2018 estaba prevista su presencia en Guatemala, pero finalmente optó por enviar al canciller, Jorge Arreaza. Lo mismo ocurrió en la de 2021 en Andorra, cuando en el último momento delegó en la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, pese a que la intervención tenía que ser telemática debido a la pandemia.
En la República Dominicana, Nicolás Maduro tendrá ocasión de ver a los mandatarios de la región y también coincidirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI. Está por ver si, como ocurrió a principios de noviembre con motivo de la COP27 en Egipto con Emmanuel Macron o Antonio Costa, el mandatario venezolano consigue forzar un saludo con ellos o incluso un breve encuentro, que por ahora en Moncloa descartan e incluso de sus palabras se desprende que sería un compromiso incomodo.
España quedó fuera hace tiempo de la lista de países estratégicos occidentales más importantes para Venezuela, siendo relevada por Francia o Países Bajos en el lado europeo, y por Estados Unidos en el continente americano. Aunque para Maduro, una foto con el jefe del Estado o del Gobierno tendría un gran significado. Cabe recordar que hace unos años Sánchez reconoció la legitimidad de su opositor Juan Guaidó al frente de la Asamblea Nacional.
La distensión de relaciones entre Occidente y Venezuela tras el estallido de la guerra en Ucrania y la oportunidad que los países occidentales han visto en las materias primas venezolanas, ha dado un vuelco a la política de sanciones a la que tanto EEUU y UE mantenían. De hecho en la COP27, Maduro incluso llegó a estrechar la mano del emisario del presidente norteamericano Joe Biden en esa cita.
A ello ha contribuido, sin duda, el papel de los «amigos» occidentales de Maduro, especialmente el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien lleva años blanqueando el régimen totalitario chavista en España y países europeos. También la equidistancia ejercida por el alto representante de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, que por primera vez ha sido invitado en representación de la UE a la cumbre Iberoamericana.
El nombramiento también hace tres meses de nuevo embajador español en Venezuela, tras dos años sin representante, pretende ser utilizado por el Gobierno de Sánchez para buscar una normalización de relaciones con el régimen chavista a pesar de que la persecución política y la represión se mantienen.
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»