Netanyahu no logra formar gobierno en Israel y acerca el fin de un mandato de doce años del Likud
El primer ministro Benjamin Netanyahu no ha logrado finalmente formar gobierno antes del plazo marcado para la medianoche de este martes, pese a sus últimos y desesperados intentos, por lo que está cada vez más cerca el final de un mandato de doce años del Likud al frente de Israel.
Netanyahu, el primer ministro más longevo que ha tenido Israel, ha responsabilizado al líder de Yamina, Naftali Bennett, de no haber logrado «formar un gobierno con la derecha», por lo que ha puesto nuevamente la formación de un gobierno en manos del presidente, Reuven Rivlin.
«Debido a la negativa de Bennett a comprometerse con un gobierno de derecha, una medida que definitivamente habría llevado al establecimiento de un gobierno con la incorporación de diputados adicionales, el primer ministro Benjamin Netanyahu devolvió el mandato al presidente», ha informado el Likud en un comunicado poco antes de que venciera el plazo.
En las últimas horas Netanyahu ha ofrecido, en un intento desesperado, a la ultraderecha de Yamina estar al frente del Gobierno durante un año, además de lanzar un proyecto de ley para celebrar elecciones directas y permitirle seguir en el cargo pese a no contar con mayoría en la Knesset, el Parlamento israelí.
Se espera que ahora Rivlin proponga al bloque opositor, liderado por Yair Lapid del partido Yesh Atid, la formación de un gobierno y evitar así disolver el Parlamento y convocar unas nuevas elecciones, que serían las quintas en poco más de dos años.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros