Netanyahu logra la victoria en las elecciones en Israel aupado por el éxito en la vacunación
El actual primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sido el candidato más votado en las elecciones legislativas -las cuartas en dos años-, aunque con una escasa mayoría de 33 escaños, según los sondeos a pie de urna, insuficientes para formar gobierno en solitario, lo que le obligará a buscar una nueva alianza.
El éxito en la vacunación en Israel, que se ha convertido en un ejemplo y referencia mundial en este sentido, ha aupado las opciones del primer ministro. Ya el 60% de la población del país hebreo ha sido vacunada a una semana para el final de marzo.
«Está claro que una clara mayoría de los ciudadanos israelíes son de derechas y quieren un Gobierno de derechas fuerte y estable que preserve la economía de Israel, su seguridad y su tierra. Eso es lo que hemos hecho. ¡Te amo!», ha escrito en su cuenta de Twitter un exultante Netanyahu.
Israel ha celebrado este martes elecciones legislativas, las cuartas en cerca de dos años, tras el colapso del Gobierno de unidad pactado por Netanyahu, y el que era el líder del opositor Azul y Blanco, Benjamin Gantz.
Según han mostrado las primeras cifras que manejan los medios israelíes, la siguiente opción más votada es la principal opción opositora, el centrista Yesh Atid, liderado por Yair Lapid, que habría logrado 16 asientos en la Knesset. Le sigue otra ristra de partidos con siete y ocho diputados, entre ellos Azul y Blanco, antiguo socio del Likud en la fallida legislación anterior.
Apretadas cifras
Entre esos partidos está Yamina, una coalición de la derecha y la extrema derecha liderada por Naftali Bennett, que de momento ha evitado confirmar si apoyará a Netanyahu, aunque asegura que un «verdadero derechista une, no separa». «Haré solo lo que sea bueno para el Estado de Israel», ha afirmado Bennett, informa Times of Israel. El portavoz del partido, Moshe Basus, ha señalado que se sentarán a negociar «una vez que los resultados sean definitivos».
En caso de lograr el apoyo de las formaciones políticas más conservadoras, el Likud del primer ministro israelí contaría con 59 de los 120 escaños del Parlamento, mientras que el bloque opositor, una heterogénea coalición de partidos que van desde la izquierda a la derecha más moderada, lograría unos insuficientes 53 o 54 diputados.
Entre las formaciones más escoradas a la derecha está el homófobo y racista Partido Sionista Religioso, que ha logrado entra a la Knesset con siete parlamentarios. «Pondremos la Torá en primer lugar. Bendito eres el Señor nuestro Dios, el bueno y el benévolo», ha clamado tras conocer los primeros resultados su líder, Bezalel Smotrich.
El presidente del Comité Central de Elecciones, Orly Adas, ha informado de que algo más de cuatro millones de electores han acudido a las urnas, el 67,2 por ciento de las personas con derecho a voto en Israel, lo que supone la participación más baja desde 2009.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
Lo último en Internacional
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio