Elon Musk abandona la Administración Trump tras reconocer su «decepción» con su política fiscal
Trump le ha restado importancia a estos reproches, alegando que necesitan "muchos apoyos"
Moscú resta importancia a las críticas de Trump: "Es fruto de una sobrecarga emocional"
El magnate Elon Musk ha confirmado su salida del Gobierno de Donald Trump, donde dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Esta decisión ha llegado apenas un día después de que haya cargado contra la Casa Blanca al expresar su «decepción» con el proyecto de reforma fiscal del inquilino del presidente estadounidense al considerarlo «insuficiente» y que pone en riesgo su trabajo al frente de la controvertida cartera.
«A medida que mi tiempo programado como empleado especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente, Donald Trump, por la oportunidad de reducir el gasto derrochador», ha declarado en su red social X, donde ha asegurado que el DOGE «se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno».
As my scheduled time as a Special Government Employee comes to an end, I would like to thank President @realDonaldTrump for the opportunity to reduce wasteful spending.
The @DOGE mission will only strengthen over time as it becomes a way of life throughout the government.
— Elon Musk (@elonmusk) May 29, 2025
Después de que ambos hicieran gala de una gran sintonía con la vuelta de Trump a la Casa Blanca, poco a poco Musk se ha ido apartando, no ya sólo de la primera línea política, sino también de su trabajo al frente del muy cuestionado DOGE, que en sus primeras semanas en funcionamiento despidió a miles de trabajadores y redujo, entre otras, las actividades de ayuda exterior del Gobierno de Estados Unidos.
El puesto de Musk en el Gobierno
La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, y liderado por Elon Musk, fue uno de los movimientos más inesperados del segundo mandato de Donald Trump. Concebido como un organismo transversal para identificar y eliminar el gasto público considerado innecesario, el DOGE fue presentado como un símbolo de la «nueva era de eficiencia» en la administración federal.
Bajo su liderazgo, el DOGE implementó medidas de austeridad drásticas: desde la revisión de contratos federales hasta la eliminación de programas considerados poco rentables, lo que resultó en el despido de miles de empleados públicos y la paralización de proyectos de cooperación internacional.
Pese a la controversia, Musk defendió siempre la misión del DOGE como un «experimento necesario» para modernizar el funcionamiento del Estado y aseguró que sus reformas sentarían las bases para una administración pública más ágil, centrada en resultados y con menos «grasa burocrática».
Temas:
- Donald Trump
- Elon Musk
Lo último en Internacional
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025