Muere Barbara Bush: la primera dama que quiso erradicar el analfabetismo en EEUU
Barbara Bush, esposa del ex presidente estadounidense George H.W. Bush, ha muerto a los 92 años de edad. La que fuera primera dama de Estados Unidos, ha estado en todo momento acompaña por su familia tras abandonar el Hospital Metodista de Houston.
Después de una larga batalla contra una enfermedad pulmonar crónica, así como con una insuficiencia cardíaca congestiva, la ex primera dama ingresó el pasado mes de enero en el hospital de tras sufrir ‘fatiga y tos’.
«Una ex primera dama de Estados Unidos y defensora implacable de la alfabetización familiar, Barbara Pierce Bush, ha fallecido el martes 17 de abril de 2018 a los 92 años de edad», ha señalado el portavoz familiar, Jim McGrath a los medios de comunicación. McGrath, informó este domingo sobre la decisión de Bush de dejar de someterse a tratamiento médico y entrar en cuidados paliativos terminales.
«No sorprende a nadie que Barbara Bush se haya mostrado como una roca ante el declive de su salud, sin preocuparse por ella misma, gracias a su fe, sino por los demás», hizo saber McGrath en un comunicado.
El hijo de Bush, el expresidente George W. Bush, ha asegurado que es «un hombre afortunado» por haber tenido a Barbara Bush como madre. «Nuestra familia la echará mucho de menos y le agradecemos a todos sus oraciones y buenos deseos», ha aseverado en un comunicado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania, también han expresado sus condolencias. «Será recordada durante mucho tiempo por su fuerte devoción a nuestro país y a su familia, a los cuales sirvió infaliblemente bien», ha señalado la Casa Blanca en un comunicado.
Por su parte, el también expresidente estadounidense Bill Clinton, quien sucedió en la Presidencia a George H.W. Bush, se ha referido a Barbara como «una mujer extraordinaria». «Era feroz y luchadora en cuanto al apoyo de su familia y amigos, del país y de sus causas. Nos enseñó cómo es una vida honesta, vibrante y plena», ha señalado Clinton a través de su cuenta en Twitter.
En los últimos años, Barbara Bush fue diagnosticada con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica conocida como EPOC y con una insuficiencia cardiaca congestiva.
Bush fue primera dama de Estados Unidos entre 1988 y 1993 y estuvo al lado de su marido durante su carrera política de casi 30 años. Además se convirtió en la única mujer en la historia estadounidenses que vio a su marido e hijo como presidentes.
Barbara Bush promovió los derechos de las mujeres y escribió varios libros, entre ellos una autobiografía y otro sobre su vida posterior a la Casa Blanca.
En 1945 se casó con George Bush padre, cuando éste era aviador naval en la Segunda Guerra Mundial. El matrimonio tuvo seis hijos que Barbara atendió mientras su marido emprendía su carrera en la política. Una vez la familia Bush se instaló en la Casa Blanca, Barbara se puso como objetivo erradicar el analfabetismo de Estados Unidos. Fue entonces cuando nació la Fundación Barbara Bush para la Alfabetización Familiar. Un trabajo que continúo tras abandonar Washington.
Temas:
- George H. W. Bush
Lo último en Internacional
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
Últimas noticias
-
Varios encapuchados le dan una paliza a un anciano de 90 años en Vigo para robarle mientras dormía
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona
-
La joven que acusa de violación a Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Ivet Playà se pronuncia tras la confesión de Nika sobre Alejandro Sanz: «Bravo por tu valentía»
-
Un juez imputa a Cristóbal Montoro por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda