Morales recurre la Ley Electoral para continuar en el poder pese al rechazo de los bolivanos
El Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia ha presentado este lunes ante el Tribunal Constitucional un acuerdo de inconstitucionalidad contra varios artículos de la Ley de Régimen Electoral, en un primer paso para intentar permitir una eventual reelección del presidente, Evo Morales, en 2019.
La solicitud integra acciones de inconstitucionalidad contra cinco artículos de la citada legislación y una petición de inaplicabilidad de cuatro artículos de la Constitución, según ha informado el diario local La Razón.
El Tribunal Constitucional Plurinacional deberá aceptar la solicitud y luego tendrá un plazo de 45 días para dar una respuesta.
Los artículos contra los que el MAS ha protestado tienen que ver con la regulación del periodo de mandato y la posibilidad de reelección de gobernadores, asambleístas, alcaldes y concejales.
«No es un tema simplemente del oficialismo, sino también de la oposición. Es un tema que tiene que ver con la restitución de derechos políticos para que en todo caso presidente, vicepresidente, gobernadores, alcaldes, concejales, asambleístas plurinacionales y departamentales tengan la posibilidad de volver a postularse», ha dicho el diputado del MAS David Ramos.
Los bolivianos ya dijeron ‘no’
Por su parte, el también diputado oficialista Milton Barón ha recalcado que los artículos de la Ley de Régimen Electoral contra los que se protesta contradicen la Convención Interamericana de Derechos Humanos, que protege el derecho al sufragio universal.
La medida es parte de las ‘cuatro vías’ anunciadas en diciembre de 2016 por el partido gubernamental para buscar la reelección de Morales, después del triunfo del ‘no’ en el referéndum constitucional de febrero de 2016.
En esa consulta, una mayoría de bolivianos rechazaron modificar la Constitución para que Morales pudiese seguir liderando el MAS en las próximas elecciones presidenciales. El oficialismo, sin embargo, no tira la toalla y, de hecho, ha acordado que Morales sea su candidato en 2019.
El MAS estudia, entre otras opciones, convocar un referéndum mediante iniciativa ciudadana, una consulta al Tribunal Constitucional o la dimisión de Morales poco antes de expirar su actual mandato.
Temas:
- Bolivia
- Evo Morales
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas