Mogherini viaja a Washington esta semana para iniciar los contactos de la UE con Trump
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, viajará «a finales de semana» a Washington para mantener los primeros contactos con la nueva Administración de Donald Trump y explorar los asuntos en los que podrán cooperar.
La Unión Europea aspira a mantener la cooperación con la nueva Administración estadounidense sin dar la espalda a sus intereses y prioridades políticos, a pesar de las polémicas declaraciones del mandatario a favor de la salida de Reino Unido del bloque, sus críticas a la política migratoria de la UE y las dudas sobre su política en materia exterior, incluido su posible acercamiento a Rusia, al margen de sus críticas a la OTAN.
Programa sin terminar
La propia Mogherini ha explicado que el programa de reuniones «todavía se está finalizando» pero ha avanzado que prevé mantener reuniones «seguro» con varios miembros del Congreso y la Casa Blanca, entre ellos con el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Flynn, así como con el asesor de Trump y marido de su hija Ivanka, el empresario judío Jared Kushner, sobre el que medios estadounidenses han especulado que podría tener un papel relevante en el proceso de paz en Oriente Próximo.
En cambio, no está claro si se reunirá con el nuevo secretario de Estado, Rex Tillerson, y el jefe del Pentágono, James Mattis, «en Washington o en Europa», algo que dependerá de las agendas, recordando otras citas próximas como la reunión de ministros de Defensa de la OTAN el 15 y 16 de febrero en Bruselas o la Conferencia de Seguridad de Munich entre el 17 y 19 de febrero.
La jefa de la diplomacia europea ha explicado que en las próximas dos semanas la UE mantendrá «una ronda completa» de reuniones con dirigentes de la nueva Administración estadounidense para «identificar» los asuntos en los que quieren cooperar, pero también los puntos donde puede haber divergencias y repasarán «toda la lista de asuntos», desde Oriente Próximo, Siria, Libia y Ucrania y otros temas de la agenda internacional como el acuerdo nuclear iraní hasta el cambio climático, teniendo en cuenta los intereses europeos.
Inmigración
El comisario de Inmigración y Asuntos del Interior, Dimitris Avramopoulos, se desplazará también a Estados Unidos para reunirse el miércoles con el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, a fin de abordar la respuesta global a la crisis migratoria y la cooperación en seguridad.
Ambos ya tuvieron la oportunidad de aclarar la semana pasada en una conversación telefónica que mantuvieron que el veto a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana aprobado por decreto presidencial por la Administración de Trump no afectará a los ciudadanos europeos con doble nacionalidad, aunque Mogherini ya dejó claro la semana pasada que ello no cambia la evaluación general del veto de la UE, que está «en desacuerdo» con la medida e insistió en que la UE no cree «en muros ni vetos».
Lo último en Internacional
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria