Misterio resuelto: esto es lo que llevaba siempre la Reina Isabel II en su bolso
Desde la década de los 50, el bolso de la Reina Isabel pertenecía a la marca Launer London
Reina Isabel II: Historia de 70 años de reinado
Los Reyes acudirán al funeral de Isabel II en Londres el 19 de septiembre
Un recorrido por los gustos culinarios de Isabel II de Reino Unido
Los alimentos prohibidos en el Palacio de Buckingham por orden de la Reina Isabel II
La Reina Isabel II de Inglaterra falleció miércoles 7 de septiembre a la edad de 96 años dejando a su nación triste y de alguna manera «huérfana». Una mujer que reinó durante más 70 años y que se convirtió en todo un icono, también de estilo y moda. Una moda muy particular que pasaba por el uso de trajes y sombreros de llamativos colores (esencialmente para que su pueblo la viera desde cualquier distancia y también sus miembros de seguridad) así como un pequeño bolso del que nunca se separaba pero ¿qué había en su interior? Desvelemos a continuación, el misterio sobre la Reina Isabel II y su bolso y qué llevaba siempre dentro.
El misterio del bolso de Isabel II
Launer London es la marca de bolsos encargada de hacer los modelos que solía llevar la Reina Isabel II en todas sus apariciones públicas. A esta marca la reina le fue fiel desde la década de los 50 e incluso tenía una colección propia y precisamente, de uno de los bolsos de dicha colección vimos como la propia Reina sacaba un sándwich de mermelada en un pequeño «sketch» que pudo verse durante la celebración del jubileo por los 70 años de reinado de Isabel II.
Ha muerto la Reina Isabel II 👑🇬🇧 Recordamos este genial sketch que protagonizó junto a Paddington para celebrar el Jubileo de Platino, es decir, sus 70 años en el trono: «Y gracias… por todo» #queenelizabeth #elizabethII pic.twitter.com/6QBHH20fQ7
— Ivo78nrg (@Ivo78nrg) September 9, 2022
A raíz de su muerte, el bolso de la reina ha vuelto a ser tema de conversación y repasando un poco lo explicado por historiadores y biógrafos, Isabel II solía llenar su bolso con un bolígrafo, un labial, un estuche para sus gafas, pañuelos y pastillas de menta. Es decir, cosas bastante «mundanas» que cualquier persona lleva en su bolso.
También se decía que llevaba uno de esos ganchos en forma de «S» para colgar el bolso cuando hiciera falta y no podían faltar además alguna que otra foto familiar e incluso se ha dicho que llevaba dinero (entre 5 y 10 libras) por si tenía que hacer algún donativo a los eventos religiosos a los que asistía.
El «código secreto» con el bolso de la reina Isabel II
Al margen de lo que llevaba dentro de su bolso, la reina de Inglaterra parece que se valía de este para comunicarse con sus escoltas y su equipo. De este modo, dependiendo de cómo cogiera el bolso o de donde lo dejaba ellos podían entender si quería irse o no de las recepciones a las que acudía.
Por lo visto si se lo cambiaba de mano, significaba que la conversación que mantenía estaba próxima a finalizar. En cambio, si estaba sentada y lo dejaba encima de la mesa significaba que quería acabar la recepción en cinco minutos pero si lo dejaba en el suelo, que estaba a gusto y quería seguir charlando.
Lo último en Internacional
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma