Guía donde tomar los mejores sándwiches de Madrid

sádwich
Foto: Estimar
Beatriz Carmona
  • Beatriz Carmona
  • Cordobesa de alma creativa, inquieta y comunicadora. Entiendo la moda como una vía de expresión imprescindible y la gastronomía como una puerta abierta hacia cualquier parte del mundo. Observo para contarte la belleza de los detalles más pequeños; ese rincón capaz de sacarnos una sonrisa y que nos hace caer en la cuenta de cuán afortunados somos.
    • Actualizado:

Acaba de ser el Día Mundial del Sándwich y por eso queremos hablarte de este plato simple (o no) de preparar y de comer. Es una de las comidas que tomamos desde que somos pequeños hasta que crecemos y seguramente el que nos haya sacado más de un apuro. Pero en esta ocasión queremos realizar un pequeño homenaje a esta delicia que muchos restaurantes incluyen con un toque personal en sus cartas.

Sándwich
Foto: Pandelirio

Origen

Antes, conozcamos un poco sobre el origen de este aperitivo con siglos de historia. Al parecer, la pequeña ciudad británica de Sandwich es la cuna de este aperitivo; y es que (nos remontamos al siglo XVIII), el noble John Montagu, IV Conde de Sandwich es a quien se le atribuye la primera receta. ¿El motivo de esta creación? Una universal receta para jugar a las cartas sin ensuciarse las manos. 

Dónde tomarlos

Estimar

Bikini ¡o trikini! de caviar.

sádwich
Foto: Estimar

Dani Brasserie

Sándwich de lomito ibérico con queso brie fundido.

sándwich
Foto: Dani Brasserie

Magasand

Veganches. Una versión veggie de su clásico NoManches de pollo. Está hecho con proteína vegetal heura.

sándwich
Foto: Magasand

Gourmet Experience de El Corte Inglés: PAN.DELIRIO.

Green tetilla‘, con pan de semillas con portobellos, queso de tetilla ahumado, pesto de kale y menta.

sándwich
Foto: Pandelirio

Hotel Welligton

‘Picnic’ Wellington.

sándwich
Foto: Hotel Wellington

Capuccino Grand Café

Roast chicken sandwich.

sándwich
Foto: @cappuccinograndcafe

Recetas de chef

Sándwich Gitano con Jamón Cocido Duroc Esencia de Erlantz Gorostiza

sándwich
Sándwich Gitano de Erlantz Gorostiza / Foto: Grupo Tello

Ingredientes: 4 rodajas de pan de molde, 2 cucharillas de mantequilla blanda, 1 pizca de sal, 2 lonchas o círculos de queso de cabra suave y 60g de Jamón Cocido Duroc Esencia (94% de carne).

Para la crema gitana: 2 cucharadas de nata líquida, 4 cucharadas de queso emmental rallado, 1 cucharada de vino blanco seco, ½ cebolla pequeña cortada fina.

Elaboración: Picar la cebolla y sumergir en agua fría una hora; escurrir y mezclar con el resto de los ingredientes: nata líquida, queso emmental rallado y Jamón Cocido Duroc Esencia (94% de carne) picado en pequeños trozos, y vino blanco. Untar con mantequilla uno de los lados de cada rebanada, espolvorear con sal, dar la vuelta y extender una loncha de queso de cabra más una cucharada de crema gitana colmada. Poner en el otro pan una variedad de lechugas y un poco más de crema gitana. Por último, tapar con la otra rebanada de pan, con la cara untada de mantequilla hacia arriba. Tostar los sándwiches en una sartén a fuego lento durante 3 minutos.

Sándwich Croque Madame con Jamón Cocido Extra Duroc Gran Selección Frial, de Martín Berasategui

Ingredientes: 4 rebanadas de pan de molde sin corteza, 100 g de queso tierno rallado, 1 cucharada de queso curado rallado, 2 yemas de huevo, 2 cucharadas de nata doble, 2 lonchas de Jamón Cocido Extra Duroc Gran Selección Frial, 2 huevos, mantequilla, pimienta

Elaboración: Dorar en una sartén las rebanadas de pan con mantequilla por ambas caras. Mezclar queso tierno + curado + yema de huevo + nata + pimienta. Sobre los panes poner parte de la crema de queso + jamón + crema, cerrar con panes + crema. Gratinar en el horno grill. En la sartén hacer los huevos a la plancha y colocarlos sobre los sándwiches.