El ministro británico del Brexit tacha de «ridículo» que Bruselas niegue avances en las negociaciones
El ministro británico para el Brexit, David Davis, tachó hoy de «ridícula» la posición de Bruselas en las negociaciones para determinar las condiciones de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Davis lamentó en una entrevista en la BBC que el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, afirmara esta semana en rueda de prensa que en la tercera ronda de diálogo sobre el Brexit no se ha avanzado en aspectos claves, y aseguró que Bruselas quiere «poner presión» sobre Londres.
«Francamente, creo que resultó un poco ridículo, porque sencillamente habíamos logrado cosas», dijo el ministro británico, que puntualizó que no hacía referencia a Barnier personalmente, sino a la postura de la Comisión Europea (CE), que le parece «ridícula».
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en octubre se haya alcanzado un acuerdo sobre los términos de salida del Reino Unido y se avance a la siguiente fase del diálogo, que incluirá la futura relación entre ambos lados del Canal de la Mancha, Davis dijo que «ese es el calendario de Barnier».
«No voy a permitirles que pongan una presión temporal sobre nosotros», esgrimió el ministro para el «brexit».
«Estamos haciendo esto de forma sistemática, de un modo muy británico y muy pragmático», dijo Davis, que recalcó que los abogados de su equipo están analizando «línea por línea» las obligaciones económicas que Bruselas demanda al Reino Unido por compromisos presupuestarios ya adquiridos.
Acerca de la factura de 50.000 millones de libras (54.500 millones de euros) que según el diario The Sunday Times está dispuesto a abonar el Gobierno británico, Davis aseguró que la cifra es un «sinsentido» y que la información del periódico es «completamente errónea».
«Somos un país que cumple con sus obligaciones internacionales», sostuvo Davis, que matizó que esas obligaciones «podrían no ser legales, sino morales o políticas».
En otra entrevista en la BBC, el portavoz laborista para el Brexit, Keir Starmer, señaló que su partido defiende la creación de una «asociación» con la Unión Europea que permita al Reino Unido «retener los beneficios del mercado único y la unión aduanera».
«Estamos abiertos a un diálogo que mantenga una unión aduanera con la Unión Europea sobre la mesa, como una opción viable», dijo el portavoz del primer partido de la oposición en el Reino Unido.
Temas:
- Brexit
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares