La ministra de Exteriores de Suecia firma la solicitud para ingresar en la OTAN
Putin amenaza a la OTAN con «consecuencias de largo alcance» si acepta a Finlandia y Suecia
Finlandia solicita su entrada en la OTAN para «maximizar» su seguridad tras la invasión rusa de Ucrania
La ministra de Exteriores de Suecia ha firmado la solicitud de Estocolmo para ingresar en la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Lo ha hecho tan solo horas después de que la primera ministra, Magdalena Andersson, confirmara la voluntad del país de entrar a formar parte de la Alianza Atlántica.
«Acabo de firmar una carta hcistórica para el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Nuestra solicitud ya está firmada», ha publicado Ann Linde en su cuenta de Twitter.
Just signed a historic indication letter to #NATO Secretary General @jensstoltenberg from the Swedish Government 🇸🇪. Our NATO application is now formally signed. pic.twitter.com/1RAxjikjc0
— Ann Linde (@AnnLinde) May 17, 2022
Este lunes, la primera ministra sueca indicó en una rueda de prensa junto al líder del opositor Partido Moderado, Ulf Kristersson, que el país «está abandonando una era para entrar en una nueva». La formación de Andersson ya había adelantado a lo largo del fin de semana que apoyaba la medida.
Por su parte, el rey Carlos Gustavo de Suecia ha reconocido que la petición de incorporación a la OTAN es «histórica» y responde a los «desafíos» comunes que afrontan los dos países nórdicos.
El monarca se ha referido al tema durante una comparecencia ante los medios junto al presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, de visita en Estocolmo. Considera que los retos comunes, entre los que sobresale la creciente amenaza militar ruso, representan también «oportunidades para el consenso y para una mayor cooperación» entre Suecia y Finlandia, que pueden ser «aún más fuertes juntos».
El Kremlin habla de «grave error»
Tras los pasos de Suecia y Finlandia, Vladimir Putin ha descartado que la entrada de ambos países en la OTAN suponga una amenaza para la seguridad de Moscú, pero el Kremlin ha advertido que se trataría de «otro grave error de consecuencias de largo alcance».
«La situación está cambiando de forma radical ante lo que está ocurriendo», ha señalado el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, que ha apuntado que «es un reflejo de una percepción absolutamente falsa y distorsionada de lo que ocurre en el mundo por parte de círculos políticos en Occidente».
Respecto a la «seguridad» del Kremlin, Riabkov ha destacado que «la forma en la que garantizarán» su «seguridad tras el cambio en esta configuración general de la OTAN es un asunto al margen y dependerá de lo que sea en términos prácticos el resultado del esperado acceso de Finlandia y Suecia a la Alianza». «Que no se hagan ilusiones de que nos resignaremos sin más», ha advertido al respecto.
Lo último en Internacional
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales