Milei llama a unir el voto contra el kirchnerismo: «Debemos entender que estamos ante un grupo criminal»
Sonriente, que no exultante como en otras ocasiones, salió Javier Milei ante sus seguidores para ofrecer su lectura de los resultados, que le colocan como candidato a la presidencia en la segunda vuelta con el 30,1% de los votos en segunda posición tras el peronista Sergio Massa. Milei agradeció «la avalancha de regalos que he recibido hoy» y recordó: «Si hace sólo dos años nos hubieran dicho que nos estaríamos disputando una segunda vuelta con el kirchnerismo por la presidencia, no lo habríamos creído. Estamos frente a un logro histórico».
Destacó que «haber hecho las mejores elecciones de la historia para el liberalismo en Argentina es para estar orgullosos». En ese momento, los presentes le cantaban «¡Milei presidente!», mientras el candidato liberal agradecía el trabajo a los diferentes candidatos de su partido, La libertad avanza.
Milei argumentó que ahora «estamos ante la elección más importante en 100 años, hay que elegir si seguimos con las ideas del kirchnerismo que nos hunden en la miseria o recuperamos lo que le hizo grande a la Argentina en el siglo 19. Hoy es un día histórico porque dos tercios de los argentinos votó por un cambio y contra este gobierno de delincuentes», en un claro guiño a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich.
Es más, incidió en ello: «Hoy entierro este periodo de agresiones y hacemos tábula rasa para acabar con el kirchnerismo porque, más allá de nuestras diferencias, tenemos que entender que tenemos en frente un grupo criminal. El kirchnerismo es un grupo de delincuentes que se enriquecen a costa nuestra. Si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con el país, se van a quedar con Buenos Aires».
Esta llamada al votante conservador para derrotar al peronismo fue la primera piedra de toque del proceso de campaña que comienza ahora ante la segunda vuelta de las elecciones que se celebrarán el próximo 19 de noviembre, en menos de un mes desde ahora. «Si trabajamos juntos, podemos recuperar el país y terminar con la corrupción», subrayó Milei, que repitió: «No venimos a quitar derechos, venimos a terminar con privilegios. Insisto, no venimos a quitar derechos, queremos que dejen de seguir robando». Y finalizó con la proclama que ha convertido en su marca, por supuesto: «¡Viva la libertad, carajo!».
Temas:
- Argentina
Lo último en Internacional
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»