México anuncia medidas legales «contundentes» para proteger a sus ciudadanos en EEUU
México tomará acciones legales «prontas, expeditas y contundentes» para exigir la protección de sus ciudadanos en Estados Unidos, tras un tiroteo en Texas, donde murieron tres mexicanos y nueve resultaron heridos, ha declarado este domingo el ministro de Exteriores del país latinoamericano, Marcelo Ebrard.
«México manifiesta su más profundo rechazo y contundente condena al acto de barbarie en el que perdieron la vida mexicanas y mexicanos inocentes, y han sido heridos 9 personas», ha hecho saber el ministro.
«El presidente de la República me ha instruido para que esta indignación de México se traduzca en acciones legales eficaces, prontas, expeditas y contundentes para que México coadyuve y exija que se den las condiciones para proteger a las mexicanas y mexicanos en Estados Unidos», ha manifestado Ebrard en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
«Lo que ha ocurrido es inadmisible», ha agregado el ministro en un video compartido en sus redes sociales en respuesta a la matanza perpetrada este sábado en un centro comercial de la ciudad fronteriza, que se ha cobrado un total de 20 víctimas mortales y 26 heridos.
El ministro adjunto de Exteriores de México para Norteamérica, Jesús Seade, también ha condenado el incidente y dirigido una crítica velada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusado por la oposición de promover esta clase de ataques. «El mundo moderno no puede permitir tales actos de barbarismo xenófobo. Estos ataques no suceden en un vacío. Hay que terminar por completo con la retórica que los incita», ha declarado en la red social.
Ataque contra la «invasión hispana»
El tirador, Crusius, escribe en su manifiesto que el ataque «es una respuesta a la invasión hispana de Texas» y menciona los tiroteos en Christchurch, Nueva Zelanda, donde un hombre blanco mató a 51 musulmanes al abrir fuego dentro de una mezquita en marzo.
Crusius, que cumplió la mayoría de edad esta misma semana, afirma que mediante esta acción asesina está «defendiendo» a su país «del reemplazo cultural y étnico provocado por una invasión».
Asimismo, se queja de que el rifle AK-47 con el que sesgó la vida de, al menos, 20 personas «no estaba diseñado para disparar rondas rápidamente, por lo que se sobrecalienta mucho después de que se disparan unos 100 tiros en sucesión rápida».
Pero el joven asesino tenía todo controlado: usó guantes resistentes al calor para contrarrestar esa «desventaja», además de gafas protectores y orejeras antirruido.
Temas:
- México
- Texas
- Tiroteo EEUU
Lo último en Internacional
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo