Al menos tres policías muertos tras la explosión de un camión bomba en Colombia
Se intensifican las protestas en Colombia hasta el punto de que ya se ha producido el primer atentado. Al menos tres policías han muerto y siete han resultado heridos tras la explosión de un camión bomba frente a una comisaría de Santander de Quilichao, en el norte del departamento colombiano del Cauca.
El ministro de Defensa del país, Holmes Trujillo, ha explicado que la onda expansiva de la explosión también ha ocasionado daños en las viviendas cercanas a la comisaría: «Los terroristas dementes no sólo atacaron a nuestra fuerza pública, la onda expansiva ocasionó daños en viviendas cercanas, afectando a la población civil y sus Derechos Humanos».
El ministro ha asegurado que el Gobierno condena «vehementemente» este «atroz atentado terrorista» y ha advertido a los autores del atentado que «serán identificados y puestos a disposición de las autoridades para que sobre ellos caiga todo el peso de la ley». Además, ha pedido a los colombianos ha rechazar la violencia en las protestas.
«Esta es la hora de la solidaridad de los ciudadanos de bien con las instituciones, es la hora de la solidaridad de los colombianos que quieren vivir y trabajar con la autoridad legítima, es la hora de que los colombianos nos pongamos de pie como uno solo para rechazar la violencia», ha defendido Trujillo.
Bolgotá ha decretado un toque de queda que se está siguiendo por el 90% de la población según el ministro. «No podemos permitir que los violentos busquen acabar con nuestra tranquilidad, ni en el Cauca ni en nuestras ciudades ni en ninguna parte de nuestro territorio nacional», ha asegurado.
Protestas en Colombia
El deterioro de las pensiones y los salarios, el incumplimiento de los acuerdos con los estudiantes, y la perenne situación de violencia que vive el país -más de 160 dirigentes sociales y sindicales han sido asesinados en lo que va de año-, así como el intento del Gobierno de modificar el acuerdo de paz con las FARC en 2016, están detrás de las movilizaciones que sacuden Colombia desde ayer, jornada de huelga general.
Las manifestaciones y los disturbios que se han producido en casi todo el país contra la política económica de Iván Duque han obligado incluso a declarar el toque de queda en Cali. En Bogotá, las caceroladas se hicieron sentir con fuerza mientras se recrudecían los enfrentamientos con la Policía.
Los manifestantes incluso atacaron el Palacio de Liévano, en el centro histórico de Bogotá, que sufrió diversos daños poco antes de que los antidisturbios lanzaran gases lacrimógenos contra la multitud en un intento de dispersar la marcha, según ha informado el diario local ‘El Espectador’.
Lo último en Internacional
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
Últimas noticias
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
-
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025