Al menos 22 civiles mueren en un atentado suicida en una boda kurda en Siria
La guerra de siria continúa mientras en los despachos los señores con corbata y zapatos brillantes se hacen desplantes diplomáticos y juegan a la política internacional. Al menos 22 civiles han muerto y 55 más han resultado heridos en un atentado suicida perpetrado este lunes contra una boda kurda cerca de la localidad de Safyiah, en la provincia siria de Hasaka (noreste).
El atentado ha tenido lugar en el salón de bodas Al Sanabel, cuando un suicida ha detonado el chaleco de explosivos que portaba, según ha informado la agencia de noticias estatal siria, SANA, que cita fuentes policiales.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) ha confirmado el incidente en declaraciones a la agencia Reuters. El Observatorio es una organización con sede en Londres, pero con una amplia red de informantes dentro Siria.
Por otra parte, dos personas han resultado heridas este lunes por el impacto de proyectiles explosivos sobre los barrios de Al Abasyín, Qasa y Arnus de Damasco. Según la Policía, el grupo Jaish al Islam es el responsable del lanzamiento de un total de doce proyectiles contra la capital, informa SANA.
Por último la Policía ha dado cuenta de cinco personas heridas por el impacto de cohetes en Alepo. Los proyectiles habrían sido lanzados desde la parte oriental de la ciudad, bajo control de las milicias sublevadas contra el presidente sirio, Bashar al Assad.
Turquía exige a EEUU la retirada de los kurdos del Éufrates
Mientras, el Gobierno de Turquía ha recordado este lunes a Estados Unidos su compromiso de que las milicias kurdo-sirias se retiren al este del río Éufrates. Las Unidades de Protección Popular (YPG) forman parte de las Fuerzas Democráticas Sirias y se disputan con el Ejército Libre Sirio una estratégica franja de la frontera siria con Turquía.
«Sabemos que elementos de las YPG/PYD siguen presentes. Pedimos una vez más a Estados Unidos que cumpla su promesa y que hagan retirarse a las YPG/PYD al este del Éufrates», ha apuntado un portavoz del Gobierno turco, Numan Kurtulmus. El PYD es el Partido de la Unión Democrática, considerado brazo político de las YPG.
Kurtulmus también ha reiterado el rechazo de Turquía a participar en operaciones contra el Estado Islámico en Raqqa, la autoproclamada ‘capital’ de los terroristas yihadistas en Siria, o en Mosul, la ciudad más importante de Irak controlada por Estado Ilsámico.
El Ejército Libre Sirio (ELS) controla toda la franja fronteriza desde Azaz al Éufrates gracias al apoyo militar turco, que desde el 24 de agosto ha realizado incursiones con carros de combate para apoyar a las milicias rebeldes.
El 24 de agosto y tras dos días de bombardeos de artillería y de la Fuerza Aérea, efectivos terrestres turcos penetraron en territorio sirio y atacaron la localidad de Jarablus, controlada por el Estado Islámico. Una nueva columna de carros de combate turcos cruzó poco después la frontera desde la provincia turca de Kilis en dirección a la localidad de Al Rai.
El objetivo de la ofensiva turca, denominada Escudo del Éufrates, es hacer retroceder al Estado Islámico y además frenar el avance de las Fuerzas Democráticas Sirias, en las que participan las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas y obligar a estas milicias a retirarse al este del río Éufrates.
Lo último en Internacional
-
Condenan a Marine Le Pen a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por el desvío de fondos europeos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
-
Trump dice estar «muy enfadado» y «cabreado» con Putin y le amenaza con aranceles si no termina la guerra
-
Donald Trump desafía al mundo: «Conseguiremos Groenlandia al 100%»
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
Últimas noticias
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
Una mujer recupera el habla tras 20 años gracias a un implante cerebro-ordenador
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»
-
La triquiñuela que Marc Márquez aprendió de Fernando Alonso y que aplicó en su última carrera
-
Le Normand, apto para jugar la semifinal ante el Barcelona