Al menos 2 muertos y más de 400 detenidos en Marruecos durante las protestas del grupo GenZ 212
El detonante de las movilizaciones fue la muerte de ocho mujeres embarazadas
La Policía descubre un alijo marroquí de 10 toneladas de hachís oculto entre melones
Al menos dos jóvenes han muerto y más de 400 personas han sido detenidas durante las protestas juveniles que se desarrollaron en Marruecos este jueves. Los enfrentamientos se han producido principalmente en la localidad de Leqliaa, al sur del país, cuando la Policía abrió fuego contra manifestantes que, según las autoridades, intentaban «asaltar una comisaría». Además, se reportan al menos 23 manifestantes y 263 agentes heridos en distintos incidentes durante la quinta jornada de movilizaciones.
Las protestas, que comenzaron el sábado 27 de septiembre, fueron convocadas por el movimiento GenZ 212, un colectivo juvenil surgido en redes sociales que opera de manera descentralizada, sin líderes formales ni vínculos con partidos políticos o sindicatos. Inicialmente pacíficas, las manifestaciones derivaron en altercados, con jóvenes incendiando edificios municipales y vehículos, y bloqueando carreteras, especialmente en localidades del sur como Sidi Bidi.
Las manifestaciones se han extendido a ciudades como Casablanca, Rabat, Salé y Agadir, con una participación mayoritaria de jóvenes, y los organizadores insisten en mantener la protesta pacífica, pese a los incidentes violentos. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, que reflejan un descontento social creciente y podrían tener repercusiones en las relaciones exteriores y compromisos internacionales de Marruecos. El detonante de las movilizaciones fue la muerte de ocho mujeres embarazadas en hospitales públicos durante el último mes.
Han exigido la destitución del Gobierno
En una declaración difundida a través de canales digitales, el grupo GenZ 212 ha exigido la destitución del gabinete que encabeza el primer ministro Aziz Akhannouch.
«Demandamos la destitución del Gobierno actual por su incapacidad para proteger los derechos constitucionales de los marroquíes y responder a sus demandas sociales», señala el grupo, que opera principalmente en la plataforma Discord. Además, reclamaron la «liberación de todas las personas detenidas en relación con las protestas pacíficas».
El grupo, integrado mayormente por jóvenes, justifica su exigencia en un artículo de la constitución marroquí que otorga al Rey la potestad de nombrar y destituir al primer ministro y al gabinete. El grupo también se desmarcó de los actos de vandalismo y violencia observados en algunas ciudades.
🔴ملف مطلبي من الجيل Z إلى القصر الملكي #GENZ212 pic.twitter.com/ygRb0yV7uK
— Genz212 (@genz212x) October 2, 2025
Lo último en Internacional
-
La Policía de Mánchester mató a una de las víctimas al tratar de abatir al terrorista de la sinagoga
-
Una segunda flotilla pro-Hamás intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en todos los colegios de El Salvador
-
Un soldado israelí denuncia que el barco de Ada Colau de la flotilla no llevaba ayuda humanitaria
-
Al menos 2 muertos y más de 400 detenidos en Marruecos durante las protestas del grupo GenZ 212
Últimas noticias
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron sobresueldos del PSOE con dinero en efectivo
-
Un técnico de emergencias propuso en el CECOPI enviar un SMS a Utiel pero nadie habló del Poyo
-
OKDIARIO destapa en Palma una red de venta ilegal de citas de extranjería que opera en toda España
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
-
Sigue el chorreo de las facturas de móviles en Moncada: otra de 500 € de una edil de Compromís