Al menos 15 muertos en una operación antiterrorista de la Policía en Sri Lanka
Al menos 15 personas han muerto en una operación antiterrorista llevada a cabo por la Policía de Sri Lanka tras los atentados del domingo pasado contra iglesias y hoteles de lujo.
El portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, ha informado de que se han hallado los cuerpos de 15 personas, entre ellas seis menores, tras enfrentamientos entre agentes y presuntos milicianos, en los que se ha registrado un tiroteo y una explosión en la ciudad de Sainthamarudu, en el este del país.
«Los cuerpos de 15 personas han sido hallados dentro de una casa en Sainthamarudu, Kalmunai, donde tuvo lugar una explosión durante una operación de búsqueda», ha anunciado Gunasekara, según ha recogido la cadena First News.
Además, las autoridades han encontrado fuera de la casa los restos de tres personas que la Policía sospecha que son terroristas suicidas.
Durante la noche de este viernes, la Policía del país ha realizado una serie de redadas en el marco del operativo para localizar y detener a las cerca de 140 personas que, según indicó el presidente ceilandés, Maithripala Sirisena, estarían relacionadas con el atentado del Domingo de Resurrección.
Uno de los registros se ha llevado a cabo en un local de la ciudad de Sainthamarudu, donde se cree que se habrían fabricado los chalecos explosivos utilizados en el atentado.
Durante el registro, realizado por la Policía junto al Ejército, las personas que se encontraban dentro de la instalación comenzaron a abrir fuego y también se registraron explosiones.
Gunasekara ha subrayado que ningún miembro ni de la Policía ni del Ejército han sufrido lesiones durante los enfrentamientos y ha instado a la población a que no se crea los rumores.
Mientras, durante el tiroteo han muerto al menos tres personas, que han sido identificadas como dos atacantes y un civil y otras tres personas han resultado heridas.
Además, el portavoz de la Policía ha detallado que se han detenido a otros 20 sospechosos en operaciones en las últimas 24 horas.
El Gobierno teme que se produzcan nuevos ataques, y Gunasekara ha informado que el toque de queda que iba a regirse entre las 22.00 del viernes y las 4.00 del sábado (hora local), continuará activado. Las calles de Colombo, la capital, lucían desiertas por la tarde, ha informado Reuters.
Las autoridades ceilendesas habían pedido a los musulmanes que este viernes no participaran en rezos colectivos para prevenir posibles ataques de represalia contra la comunidad islámica. Sin embargo, cientos de fieles han desafiado los llamamientos a permanecer en casa y cerca de 10.000 militares se han desplegado en centros religiosos para protegerlos.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Munar se hunde ante Moeller y España ya está contra las cuerdas en la Davis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas