May prevé pedir más tiempo al Parlamento para modificar el acuerdo del Brexit
La primera ministra británica, Theresa May, tiene pensado pedir al Parlamento británico más tiempo para renegociar con la Unión Europea el acuerdo de salida del país, según fuentes de medios británicos.
May informará el miércoles a más tardar sobre el estado de las negociaciones, y los diputados votarán el jueves sobre cómo proceder.
Si la primera ministra fracasa en su intento de obtener concesiones de Bruselas antes de su discurso, planea pedir más tiempo y prometer una votación sobre otras opciones de Brexit a fines de febrero, según informan el Sunday Telegraph y otros medios de comunicación británicos.
Si el Parlamento le diera a May más tiempo el jueves, se trataría la segunda extensión desde que su contrato con Brexit fue derrotado por los legisladores en enero.
La oposición acusa a May de querer forzar a los diputados a hacer un voto de «todo o nada» entre su acuerdo y un Brexit a las bravas poco antes de que Reino Unido salga de la Unión Europea el 29 de marzo.
La UE hasta ahora ha insistido en que no reabrirá las negociaciones. El secretario para el Brexit, Stephen Barclay, se dirige a Bruselas el lunes para las conversaciones.
Por otra parte, este martes, 12 de febrero, Simon Manley, embajador de Reino Unido en España, visitará la Cámara de Comercio de Navarra e impartirá una conferencia en la que expondrá su visión sobre la futura relación entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el Brexit.
Posteriormente, tendrá lugar una sesión práctica con William Murray, agregado económico y financiero de la Embajada, en la que los asistentes podrán realizar las preguntas que deseen acerca de las implicaciones económicas y empresariales de la próxima salida del Reino Unido de la Unión Europea. Ambas sesiones están dirigidas a empresas y profesionales de cualquier ámbito.
En un comunicado, la Cámara de Comercio ha destacado que el Reino Unido «es uno de los mercados estratégicos para la economía navarra, sobre todo en los sectores de agroalimentación, automoción, renovables, salud e industrias creativas».
Temas:
- Theresa May
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»