May descarta elecciones anticipadas y recalca que sigue preparando planes ante un posible Brexit desordenado
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha descartado convocar elecciones anticipadas para acabar con el estancamiento parlamentario a su plan del Brexit y ha agregado que el Gobierno sigue preparando sus planes ante un posible Brexit desordenado, según su portavoz.
La ‘premier’ criticó el 11 de abril las condiciones impuestas por los 27 para la nueva prórroga del Brexit, fijada hasta el 31 de octubre, al tiempo que hizo un llamamiento al Parlamento británico para dar luz verde al proceso de salida de la Unión Europea.
En una comparecencia ante la Cámara de los Comunes, May dijo que la prórroga acordada con los 27 es un «compromiso» pero quiso destacar que sigue siendo el Parlamento británico quien decidirá la fecha en la que abandona la Unión Europea y cómo lo hace.
Por su parte, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, emplazó horas después al Gobierno a dialogar para sacar adelante el Brexit y dejó claro que si no se llega a un consenso, «las líneas rojas deben moverse».
Temas:
- Brexit
- Theresa May
Lo último en Internacional
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
Todos los comentaristas y narradores de la Champions League 2025 en Movistar +
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos