May descarta elecciones anticipadas y recalca que sigue preparando planes ante un posible Brexit desordenado
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha descartado convocar elecciones anticipadas para acabar con el estancamiento parlamentario a su plan del Brexit y ha agregado que el Gobierno sigue preparando sus planes ante un posible Brexit desordenado, según su portavoz.
La ‘premier’ criticó el 11 de abril las condiciones impuestas por los 27 para la nueva prórroga del Brexit, fijada hasta el 31 de octubre, al tiempo que hizo un llamamiento al Parlamento británico para dar luz verde al proceso de salida de la Unión Europea.
En una comparecencia ante la Cámara de los Comunes, May dijo que la prórroga acordada con los 27 es un «compromiso» pero quiso destacar que sigue siendo el Parlamento británico quien decidirá la fecha en la que abandona la Unión Europea y cómo lo hace.
Por su parte, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, emplazó horas después al Gobierno a dialogar para sacar adelante el Brexit y dejó claro que si no se llega a un consenso, «las líneas rojas deben moverse».
Temas:
- Brexit
- Theresa May
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
Comienza una Liga de 10
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo