Matan a dos israelíes en las inmediaciones de Hebrón
Dos israelíes han muerto este viernes en un ataque contra su vehículo cuando circulaba cerca del asentamiento de Otniel, ubicado en los alrededores de la localidad cisjordana de Hebrón, mientras que una tercera persona ha resultado herida de levedad. El Ejército israelí ha desplegado un cerco para dar caza al asesino. En este despliegue se han producido enfrentamientos con palestinos que han terminado con la vida de
Los medios israelíes han identificado a las víctimas como Yaakov Litman, de unos 40 años de edad, y su hijo Natanel, de 18. La mujer herida es una joven de 16 años de edad cuya identidad no ha trascendido por el momento.
Según las informaciones facilitadas por el diario israelí ‘The Jerusalem Post’, el atacante ha logrado escapar del lugar y las fuerzas de seguridad han lanzado una operación para intentar detenerle. Todas las carreteras de la zona han sido cerradas.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado el ataque y ha asegurado que las autoridades «encontrarán a los asesinos y les juzgarán con todo el peso de la ley, como se ha hecho en el pasado».
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido el «heroico» ataque, si bien no ha reclamado la autoría del mismo.
Ataques como en la huelga de 1947
Desde que estalló la ola de violencia a principios de octubre, cerca de 80 palestinos han muerto por disparos de las fuerzas de Israel. Por su parte, al menos doce israelíes han perdido la vida durante este mismo periodo que muchos han calificado como la tercera Intifada.
Los ataques indiscriminados con cuchillos, y también con armas de fuego, por parte de ‘lobos solitarios’ contra ciudadanos israelíes recuerdan a los que se produjeron el 2 y 3 de diciembre de 1947. El 29 de noviembre de 1947 Naciones Unidas aprobó el Plan de partición de Palestina.
Inmediatamente, el Alto Comisionado Árabe declaró tres días de huelga a partir del 2 de noviembre. A partir de ese momento comenzaron a producirse disturbios, además del incendio de tiendas y edificios, la violencia se extendió dos días más con ataques con cuchillos, similares a los que se están produciendo en la actualidad, contra ciudadanos judíos.
Los soldados británicos no pudieron impedir esta oleada de violencia desatada en las calles de Jerusalén. Como contaba el diario neoyorquino, los sabios musulmanes llamaron a los fieles a la guerra santa. La respuesta a los ataques por parte del Haganah, la milicia paramilitar de autodefensa judía, no se hizo esperar y comenzaron utilizar la fuerza para repeler los ataques que se pudieran producir contra intereses materiales o personales judíos.
Temas:
- Cisjordania
- Israel
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»