Macron también acusa a Rusia de crear «falsas noticias» y de ciberataques
El equipo del ex ministro Emmanuel Macron, aspirante a la Presidencia de Francia, ha insinuado este lunes que la campaña está siendo objetivo de «falsas noticias» y ciberataques que tendrían como origen Rusia, por lo que ha pedido protección a las principales autoridades galas.
El secretario general del movimiento En Marche!, Richard Ferrand, han señalado a Russia Today y Sputnik, dos medios que «pertenecen al Estado ruso», como altavoces de «falsas noticias» contra Macron, entre ellas una en la que se le describe como representante del sistema bancario de Estados Unidos.
Ferrand ha lamentado la difusión de un «rumor» sobre el supuesto alojamiento de Macron en la Embajada francesa en Líbano «a costa del contribuyente». «Es evidentemente un dato inexacto, pero el mal ya está hecho», ha apostillado, durante una entrevista a la cadena France 2.
Asimismo, ha denunciado «cientos si no miles» de ataques contra los sistemas informáticos de En Marche!. «Y como por casualidad llegan desde las fronteras rusas», ha añadido.
Ferrand ha reclamado «que las principales autoridades del Estado se hagan cargo de este fenómeno para garantizar que no habrá injerencias extranjeras en la vida democrática» de Francia.
Otro portavoz de En Marche!, Benjamin Griveaux, se ha sumado a este mensaje y en una entrevista a Sud Radio también ha apuntado que los medios rusos «calumnian» a ciertos candidatos y, en cambio, «tratan bien» a la dirigente ultraderechista Marine Le Pen.
Griveaux ha recordado que Rusia ya intentó intervenir en las elecciones de Estados Unidos en favor de quien a la postre obtuvo la victoria, Donald Trump, y ahora «está intentando influir en la campaña presidencial francesa». Washington denunció entonces que Moscú intentó favorecer al candidato que consideraba más afín.
Favorito
Macron aspira al Elíseo al frente de un movimiento centrista de reciente creación que ha sabido ganar apoyos a la izquierda y a la derecha del espectro político. Exministro del actual Gobierno, parte como favorito para suceder a François Hollande en la jefatura de Estado gala.
Un sondeo de Opinionway divulgado este lunes sitúa a Le Pen y Macron como los candidatos mejor posicionados para pasar a la segunda vuelta, con un 26 y un 22 por ciento de los votos, respectivamente. El representante de Los Republicanos, François Fillon, se quedaría con un 21 por ciento de los sufragios.
El 7 de mayo, los resultados se invertirían y Macron quedaría primero, gracias a sumar un 63 por ciento de los votos, 25 puntos por encima de Le Pen.
La líder del Frente Nacional también perdería en un hipotético ‘cara a cara’ con Fillon (58-42), aunque en este caso se trata del mejor dato de Le Pen en una segunda vuelta de toda la serie histórica.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»