Macron y Rohani muestran su compromiso con el Acuerdo Nuclear tras la salida de EEUU
El presidente de Francia, Emmanuel Macron y el máximo dirigente de Irán, Hasán Rohani, han ratificado este miércoles a través de una conversación telefónica su compromiso con el Acuerdo Nuclear firmado en 2015, a pesar de la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del mismo.
Macron ha reiterado «la voluntad de Francia de seguir cumpliendo el acuerdo nuclear iraní en todos sus términos» y ha subrayado a Rohani «la importancia de que Irán haga lo mismo», según ha informado el Elíseo en un comunicado.
El presidente galo ha abogado no obstante por llevar a cabo «una discusión entre todas las partes interesadas, partiendo de la base del acuerdo nuclear de 2015, para alcanzar un marco mutuamente beneficioso» más allá de 2025 sobre la industria atómica y las actividades balísticas de Irán, así como sobre «las principales crisis de Oriente Próximo».
Macron y Rohani han ratificado además su intención de mantener «el trabajo en común por parte de todos los estados interesados» con el fin de preservar el actual acuerdo nuclear y «la estabilidad regional».
La AIEA dice que Irán ha cumplido
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha reiterado este miércoles que «puede confirmar» que Irán ha cumplido todos los compromisos recogidos en el acuerdo.
El director general de la AIEA, Yukiya Amano, ha afirmado en un comunicado que la agencia «sigue de cerca» los últimos acontecimientos, sin aludir directamente al discurso pronunciado el martes por Trump y a la delicada situación en la que queda ahora el Plan Integral de Acción Conjunta.
Amano ha recordado que, por petición del Consejo de Seguridad de la ONU, la AIEA es el organismo responsable de verificar que Irán cumpla sus compromisos y, hoy por hoy, el país «está sujeto al régimen de verificación más sólido del mundo». «A día de hoy, la AIEA puede confirmar que los compromisos en materia nuclear se están aplicando», ha subrayado.
La agencia ha divulgado varios informes desde que el acuerdo entrase en vigor y en ellos refleja la contención de la industria atómica iraní, principalmente en materia de centrifugadoras y enriquecimiento de uranio. Estos informes son precisamente uno de los principales argumentos esgrimidos por el resto de potencias negociadoras frente a Trump.
Lo último en Internacional
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
Los precios no terminan de ajustarse
-
León XIV advirtió hace siete años en Texas que la inmigración descontrolada es un «problema mundial»
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV