Macron nombra a Edouard Philippe primer ministro de Francia
El nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado este lunes primer ministro a Edouard Philippe, miembro hasta ahora del partido de centro-derecha Los Republicanos, siendo la primera vez que el presidente pone al frente del Gobierno a un político de otra formación sin que así lo exijan los resultados electorales.
El encargado de realizar el anuncio ha sido el nuevo secretario general del Elíseo, Alexis Kohler, y se produce horas antes de que Macron viaje a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, en lo que será su primer viaje al extranjero.
Desde su elección como el presidente más joven de Francia, la prensa gala había estado haciendo quinielas sobre quién sería el nuevo primer ministro. Macron se había negado a desvelarlo antes de tomar posesión del cargo, algo que hizo el domingo, si bien dijo que tenía en su cabeza el nombre, aunque el interesado no estaba al tanto de ello.
Los medios de comunicación habían venido adelantando a lo largo del fin de semana que Philippe, actual diputado y alcalde de Le Havre por Los Republicanos, era el favorito para suceder a Bernard Cazeneuve en Matignon, algo inédito en la historia de Francia por proceder de un partido distinto al ganador de los comicios.
Al igual que el propio Macron, Philippe dio sus primeros pasos en política en el Partido Socialista (PS), con fuertes apoyos como el del ex primer ministro Michel Rocard y el ex presidente François Miterrand, hasta que presentó su renuncia para unirse a la derecha moderada.
En 2002 formó parte del proyecto liderado por Alain Juppé para fundar la Unión por un Movimiento Popular (UMP) y desde entonces es una de las personas más cercanas al ex primer ministro. De hecho, ejerció de consejero especial en el Ministerio de Ecología en 2007, durante su etapa en el Gobierno.
Ya con la UMP reconvertida en Los Republicanos, siguió al lado de Juppé en las elecciones primarias y, tras su derrota, permaneció alejado de la crisis interna hasta la semana pasada, cuando urgió a Macron a «transgredir la tradición de que un presidente designara a un primer ministro de su mayoría».
Philippe, de 46 años, es considerado un político moderado que no ha hecho grandes pronunciamientos a favor de la derecha ni en contra de la izquierda. Incluso mantiene una relación de amistad con antiguos compañeros del Partido Socialista, entre ellos Macron, a quien conoció casualmente hace años en una cena.
Precisamente por ello, el ascenso de Philippe ha sido interpretado como un intento de Macron de atraer el apoyo de otros miembros de las filas conservadoras de cara a forjar una mayoría parlamentaria en la que sustentar su proyecto político tras las elecciones legislativas del 11 y 18 de junio.
El nuevo primer ministro tomará posesión del cargo en las próximas y se espera que el martes anuncie su Gobierno. Philippe será el jefe del Ejecutivo más joven de Francia después de Laurent Fabius, que accedió al puesto en 1984 con tan solo 37 años.
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
Final de la Europa League 2025, en directo: dónde ver en abierto y resultado del Tottenham vs Manchester United hoy
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno