Internacional
Guerra de Ucrania

Macron discute con Trump el papel de Europa en la paz en Ucrania y promete mayor gasto en defensa

El presidente francés ha presentado al Viejo Continente como un aliado "fuerte" para Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Emmanuel Macron, presidente de Francia, se han reunido este lunes en la Casa Blanca para tratar la evolución de las negociaciones de paz con Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania y discutir el papel de Europa como «un socio más fuerte» para el país norteamericano. El líder francés asegurado que Trump y Europa tienen el «objetivo común» de garantizar la paz en Ucrania. «Tuvimos una buena discusión esta mañana en el G7, en el tercer año de esta guerra de Ucrania. Y creo que nuestro objetivo común, claramente, es construir la paz, una paz sólida y duradera», ha afirmado Macron tras reunirse con Trump desde el Despacho Oval.

Macron ha insistido en la necesidad de una «fuerte» implicación por parte de Estados Unidos y del presidente Trump para alcanzar un acuerdo de paz. El líder francés ha defendido también que Europa está dispuesta a comprometerse en «reforzar» su inversión y capacidades en materia de defensa.

Trump, antes del encuentro con Macron en el Despacho Oval, ha publicado un mensaje en su red social en el que daba a conocer algunos de los temas que se han abordado en la reunión del G7 de este lunes. En el encuentro los países han coincidido en el compromiso de acabar con el conflicto que empezó hace hoy tres años.

«Todos expresaron su objetivo de ver el fin de la guerra, y enfaticé la importancia vital del Acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras entre Estados Unidos y Ucrania, que esperemos que se firme muy pronto. Este acuerdo, que es una asociación económica, garantizará que el pueblo estadounidense recupere las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviado a Ucrania», ha dicho. Trump ha remarcado la necesidad de alcanzar un acuerdo para la explotación de recursos naturales con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, como condición para alcanzar un acuerdo de paz. El acceso a las tierras raras, yacimientos con minerales necesarios para la tecnología y la industria, es uno de los grandes objetivos fijados por la Administración Trump.

Por otro lado, el magnate ha afirmado estar en «conversaciones serias» con Vladímir Putin, presidente de Rusia, sobre el final de la guerra, y también sobre futuras «importantes transacciones de desarrollo económico» entre Rusia y Estados Unidos. «Las conversaciones están avanzando muy bien», ha remachado el líder estadounidense.

Trump ha señalado que también le gustaría reunirse «en algún momento» con Putin. «No sé cuándo hablaremos. Estamos tratando de hacer que todo esto funcione», ha añadido el mandatario estadounidense, cuya Administración ha alimentado en los últimos días la posibilidad de un encuentro con el líder ruso.