El Ejército de Maduro asalta la Fiscalía General de Venezuela
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, denunció este sábado que militares asedian la sede del Ministerio Público, un día después de instalada la poderosa Asamblea Constituyente. «Rechazo asedio al Ministerio Público. Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional», escribió la fiscal en su cuenta de Twitter.
Rechazo asedio al @MPvenezolano. Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional #5Ag pic.twitter.com/un7QWGBGJ7
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) 5 de agosto de 2017
La fiscal general de Venezuela se convirtió en el blanco del oficialismo venezolano cuando, tras un prolongado tiempo apoyando al chavismo, se volvió crítica con el régimen de Nicolás Maduro. Según dijo recientemente en una entrevista con la CNN española, la fiscal dejó su postura benevolente con las política de Maduro cuando secuestraron a su hija y a su nieto. Desde entonces ha protagonizado diversos encontronazos con el régimen.
Ahora, con la Asamblea Constituyente de Maduro instalada, el punto de mira de este organismo a medida del dictador se ha posicionado en la fiscal «rebelde» Ortega. La Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro empezará a sesionar este sábado con la mira puesta en la fiscal general, Luisa Ortega, entre nuevas señales de rechazo internacional con la posible suspensión política de Venezuela en el Mercosur.
Presidida por la excanciller Delcy Rodríguez, la Constituyente prevé instalar una Comisión de la Verdad que, según Maduro, “traerá justicia” tras los incidentes violentos registrados en las protestas que le acosan desde hace cuatro meses y que dejan unos 125 muertos.
“Si aquí hubiese una Fiscalía que actuara (…) hace tiempo que todos esos guarimberos (manifestantes violentos) estuviesen encarcelados”, dijo el viernes el gobernante socialista al enfilar contra Ortega, en un acto militar realizado con la presencia de Rodríguez unas horas después de la juramentación de los constituyentes.
Maduro y dirigentes oficialistas han advertido que la asamblea, un “suprapoder” que reescribirá la Carta Magna promulgada en 1999 por el fallecido expresidente Hugo Chávez, “pondrá orden” en el Parlamento –de mayoría opositora– y en el Ministerio Público.
Lo último en América Latina
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025