Luís Montenegro anuncia la composición de su gobierno de centroderecha sin presencia de Chega
Un día después del pacto por el que el centroderecha y los socialistas de Portugal pactaron rotarse en la presidencia del Parlamento, el primer ministro electo luso, Luís Montenegro, del Partido Social Demócrata (PSD) ha presentado su nuevo gabinete, en el que no hay presencia de los conservadores de Chega. Montenegro acudió este jueves al Palacio de Belém para reunirse con el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, y desvelarle la lista de los 17 ministros que formarán parte de su Ejecutivo, un número idéntico al que presentó el ex primer ministro António Costa en 2015.
Entre los principales nombres de su gabinete se encuentra el vicepresidente del PSD, Paulo Rangel, que ocupará la cartera de Exteriores, mientras que el economista Joaquim Miranda Sarmento, actual líder parlamentario del PSD, se encargará del Ministerio de Finanzas.
Asimismo, la cartera de Defensa la ostentará Nuno Melo, presidente del democristiano CDS-Partido Popular, que forma parte de la coalición, mientras que el eurodiputado José Manuel Fernandes, jefe de la delegación del PSD en el Parlamento Europeo, asumirá la cartera de Agricultura y Pesca, según ha recogido el diario ‘Público’.
Otro de los nombres a destacar es el de Ana Paula Martins, que ocupará el Ministerio de Salud, quien hasta hace poco presidía el consejo de administración del Centro Hospitalar Universitário de Lisboa Norte, uno de los hospitales más grandes del país.
Además, el Ministerio de Justicia estará en manos de Rita Alarcao Júdice, quien presentó recientemente su candidatura para encabezar la lista de Alianza Democrática (AD) por Coimbra. Por su parte, el hasta ahora gerente de BCP Capital, Pedro Reis, estará a cargo de la cartera de Economía.
El PSD y el Partido Socialista (PS) acordaron presidir la Asamblea portuguesa de manera rotatoria durante los próximos cuatro años, poniendo así fin al bloqueo que se había instaurado después de que la ultraderecha Chega no apoyara a los conservadores.
Hasta tres votaciones resultaron fallidas en la jornada del martes, cuando arrancaba una nueva legislatura que desde el principio ha dejado constancia de la inestabilidad que se le había venido presumiendo debido al ajustado resultado de las pasadas elecciones, en las que tanto PSD como PS se quedaron muy lejos de la mayoría absoluta que conceden 116 de los 230 que conforman la Asamblea.
Temas:
- Portugal
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero