López Obrador baja los impuestos de la frontera de México para frenar la emigración
El nuevo presidente izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho oficial este lunes los anunciado recortes de impuestos para los estados fronterizos del norte con el fin de ayudar a impulsar el crecimiento económico y a disuadir la migración a Estados Unidos.
El Diario Oficial, equivalente al Boletín Oficial del Estado (BOE), otorga tasas más bajas tanto para el impuesto al valor agregado (IVA), como para el impuesto sobre la renta en más de 40 municipios fronterizos con Estados Unidos. La frontera norte de México se ha convertido en una zona de tensión por las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluyen la intención de construir un muro divisorio.
La reducción de impuestos de López Obrador podría menguar los ingresos fiscales del Gobierno en 2019, cuando implantará un presupuesto que busca utilizar una reducción de gastos para ayudar a financiar nuevos proyectos de infraestructura y bienestar social.
Impuestos más bajos al norte
En un acto público en Monterrey en el estado norteño de Nuevo León el sábado, López Obrador dijo que el salario mínimo en la franja norte de los municipios aumentaría a 177 pesos (unos 9 dólares), casi el doble del nivel nacional, a partir del 1 de enero, cuando los precios de los combustibles también se homologarán con los de Estados Unidos.
«»Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos», dijo López Obrador a líderes empresariales. El decreto pretende dar ventaja a las empresas del norte de México, que compiten con las compañías de Estados Unidos a través de la frontera.
López Obrador se ha comprometido a aumentar el desarrollo económico para impedir la migración a Estados Unidos. Trump quiere que México acoja a los centroamericanos que buscan asilo en ese país.
El plan otorgará a las empresas de la región un crédito fiscal equivalente al 50 por ciento de las cuotas de IVA. Las compañías que pueden demostrar que ganan más del 90 por ciento de sus ingresos en el área son elegibles para un crédito tributario por ingresos equivalente a un tercio de las cuotas.
El mes pasado, economistas de Citigroup estimaron que los ingresos fiscales más bajos del norte podrían costar al Gobierno alrededor de 120,000 millones de pesos (6,100 millones de dólares) al año.
La cámara nacional patronal, Coparmex, recibió con satisfacción el decreto en una declaración como una medida «juiciosa» que podría estimular la inversión en la región.
El Partido Acción Nacional (PAN) de centro-derecha, la mayor oposición a la coalición de izquierda de López Obrador en el Congreso, dijo que el decreto era una «estafa», ya que no cumplía una promesa de campaña para reducir las tasas de impuestos para los consumidores.
El líder del PAN, Marko Cortés, dijo en un comunicado que los recortes del IVA solo beneficiarían a los «intermediarios» y que no impulsarían la inversión, ya que se trataba de un decreto presidencial que podría eliminarse en cualquier momento. (1 dólar= 19.6704 pesos mexicanos).
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix