López Obrador baja los impuestos de la frontera de México para frenar la emigración
El nuevo presidente izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho oficial este lunes los anunciado recortes de impuestos para los estados fronterizos del norte con el fin de ayudar a impulsar el crecimiento económico y a disuadir la migración a Estados Unidos.
El Diario Oficial, equivalente al Boletín Oficial del Estado (BOE), otorga tasas más bajas tanto para el impuesto al valor agregado (IVA), como para el impuesto sobre la renta en más de 40 municipios fronterizos con Estados Unidos. La frontera norte de México se ha convertido en una zona de tensión por las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluyen la intención de construir un muro divisorio.
La reducción de impuestos de López Obrador podría menguar los ingresos fiscales del Gobierno en 2019, cuando implantará un presupuesto que busca utilizar una reducción de gastos para ayudar a financiar nuevos proyectos de infraestructura y bienestar social.
Impuestos más bajos al norte
En un acto público en Monterrey en el estado norteño de Nuevo León el sábado, López Obrador dijo que el salario mínimo en la franja norte de los municipios aumentaría a 177 pesos (unos 9 dólares), casi el doble del nivel nacional, a partir del 1 de enero, cuando los precios de los combustibles también se homologarán con los de Estados Unidos.
«»Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos», dijo López Obrador a líderes empresariales. El decreto pretende dar ventaja a las empresas del norte de México, que compiten con las compañías de Estados Unidos a través de la frontera.
López Obrador se ha comprometido a aumentar el desarrollo económico para impedir la migración a Estados Unidos. Trump quiere que México acoja a los centroamericanos que buscan asilo en ese país.
El plan otorgará a las empresas de la región un crédito fiscal equivalente al 50 por ciento de las cuotas de IVA. Las compañías que pueden demostrar que ganan más del 90 por ciento de sus ingresos en el área son elegibles para un crédito tributario por ingresos equivalente a un tercio de las cuotas.
El mes pasado, economistas de Citigroup estimaron que los ingresos fiscales más bajos del norte podrían costar al Gobierno alrededor de 120,000 millones de pesos (6,100 millones de dólares) al año.
La cámara nacional patronal, Coparmex, recibió con satisfacción el decreto en una declaración como una medida «juiciosa» que podría estimular la inversión en la región.
El Partido Acción Nacional (PAN) de centro-derecha, la mayor oposición a la coalición de izquierda de López Obrador en el Congreso, dijo que el decreto era una «estafa», ya que no cumplía una promesa de campaña para reducir las tasas de impuestos para los consumidores.
El líder del PAN, Marko Cortés, dijo en un comunicado que los recortes del IVA solo beneficiarían a los «intermediarios» y que no impulsarían la inversión, ya que se trataba de un decreto presidencial que podría eliminarse en cualquier momento. (1 dólar= 19.6704 pesos mexicanos).
Lo último en Internacional
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
Últimas noticias
-
La UCO pide al juez un informe detallado de las donaciones de Ábalos al PSOE
-
Ter Stegen tensa el pulso con el Barça: se presenta en la Ciudad Deportiva con la intención de quedarse
-
Santiago Segura confirma el dineral que deben pagar los aspirantes de ‘MasterChef’ si filtran quién gana
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina