López Obrador baja los impuestos de la frontera de México para frenar la emigración
El nuevo presidente izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho oficial este lunes los anunciado recortes de impuestos para los estados fronterizos del norte con el fin de ayudar a impulsar el crecimiento económico y a disuadir la migración a Estados Unidos.
El Diario Oficial, equivalente al Boletín Oficial del Estado (BOE), otorga tasas más bajas tanto para el impuesto al valor agregado (IVA), como para el impuesto sobre la renta en más de 40 municipios fronterizos con Estados Unidos. La frontera norte de México se ha convertido en una zona de tensión por las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluyen la intención de construir un muro divisorio.
La reducción de impuestos de López Obrador podría menguar los ingresos fiscales del Gobierno en 2019, cuando implantará un presupuesto que busca utilizar una reducción de gastos para ayudar a financiar nuevos proyectos de infraestructura y bienestar social.
Impuestos más bajos al norte
En un acto público en Monterrey en el estado norteño de Nuevo León el sábado, López Obrador dijo que el salario mínimo en la franja norte de los municipios aumentaría a 177 pesos (unos 9 dólares), casi el doble del nivel nacional, a partir del 1 de enero, cuando los precios de los combustibles también se homologarán con los de Estados Unidos.
«»Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos», dijo López Obrador a líderes empresariales. El decreto pretende dar ventaja a las empresas del norte de México, que compiten con las compañías de Estados Unidos a través de la frontera.
López Obrador se ha comprometido a aumentar el desarrollo económico para impedir la migración a Estados Unidos. Trump quiere que México acoja a los centroamericanos que buscan asilo en ese país.
El plan otorgará a las empresas de la región un crédito fiscal equivalente al 50 por ciento de las cuotas de IVA. Las compañías que pueden demostrar que ganan más del 90 por ciento de sus ingresos en el área son elegibles para un crédito tributario por ingresos equivalente a un tercio de las cuotas.
El mes pasado, economistas de Citigroup estimaron que los ingresos fiscales más bajos del norte podrían costar al Gobierno alrededor de 120,000 millones de pesos (6,100 millones de dólares) al año.
La cámara nacional patronal, Coparmex, recibió con satisfacción el decreto en una declaración como una medida «juiciosa» que podría estimular la inversión en la región.
El Partido Acción Nacional (PAN) de centro-derecha, la mayor oposición a la coalición de izquierda de López Obrador en el Congreso, dijo que el decreto era una «estafa», ya que no cumplía una promesa de campaña para reducir las tasas de impuestos para los consumidores.
El líder del PAN, Marko Cortés, dijo en un comunicado que los recortes del IVA solo beneficiarían a los «intermediarios» y que no impulsarían la inversión, ya que se trataba de un decreto presidencial que podría eliminarse en cualquier momento. (1 dólar= 19.6704 pesos mexicanos).
Lo último en Internacional
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»