El ‘lobby’ Grupo de Puebla al que pertenecen Montero o Zapatero exige la retirada de sanciones a Rusia
La invasión relámpago rusa de Ucrania: 280.000 soldados para tomar Kiev en sólo 24 horas
Banderas de la Unión Soviética en los tanques de Putin que someten a Ucrania
Amenaza nuclear: los rusos se hacen con el control de la central de Chernóbil tras una intensa batalla
El Grupo de Puebla, que agrupa a representantes de la izquierda populista latinoamericana, ha pedido a través de un comunicado, la retirada de sanciones a Rusia tras la invasión promovida por el presidente, Vladimir Putin. En este sentido, han pedido a «Rusia, EEUU y la UE que abandonen la vía de intervención militar y eliminar «las sanciones económicas contra Moscú».
Este lobby compuesto por 65 representantes de 16 países entre los que se encuentran señalados políticos españoles como el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Igualdad, Irene Montero, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra o la secretaria de Estado de Cooperación Internacional del PSOE, Pilar Cancela, entre otros, han pasado de puntillas a la hora de condenar a Rusia por la invasión llevada a cabo.
Este grupo iberoamericano, ha pedido «evitar la guerra en Ucrania y trasladar esta disputa por el equilibrio geoestratégico militar entre Europa y Asia a escenarios multilaterales institucionales». A renglón seguido, invitan a evitar las presiones económicas contra el invasor porque de esta manera evitaría el «alto coste de vida para los ciudadanos involucrados».
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha obtenido sin fisuras el apoyo de países latinoamericanos sometidos a dictaduras como Venezuela, Nicaragua o Cuba. Precisamente el dictador Nicolás Maduro señaló que “los planes perversos que pretenden rodear militar y estratégicamente a Rusia» no podrán detener la “saldrá unida y victoriosa de esta batalla, con la admiración de los pueblos valientes del mundo”.
En cuanto al Gobierno cubano, han asegurado que Washington “lleva semanas amenazando a Rusia y manipulando a la comunidad internacional sobre los peligros de una invasión masiva a Ucrania”. También criticaron cualquier tipo de “sanciones unilaterales e injustas” al gobierno ruso. Precisamente estos países muestran argumentos similares a los que durante estos días han detallado desde este grupo de América Latina y en el que participan políticos de la izquierda española.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV