La lista de venezolanos que podría sancionar la UE se conocerá tras Navidad
La relación de personas venezolanas a las que se congelarán sus bienes o prohibirá entrar en territorio comunitario como parte de las sanciones de la UE a dirigentes de Venezuela «estará lista a la vuelta de Navidades», ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.
El ministro ha hecho estas afirmaciones en el transcurso de una entrevista con EFE en las que ha recordado que «nuestra experiencia es que al Gobierno venezolano hay que presionarle un poco para que cumpla esas promesas tantas veces hechas y que luego no acaban de cumplir».
Los ministros de Exteriores de la UE acordaron por unanimidad el pasado día 13 imponer un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la «represión interna», lo que Dastis explica es una «primera fase».
La segunda fase se pondrá en marcha «a la vuelta de Navidades», precisó Dastis, cuando se «identificarán las personas contra las que, desgraciadamente, vamos a tener que adoptar medidas restrictivas, de movilidad en la UE, de congelación de haberes», ha dicho tras subrayar que el objetivo es que las medidas no afecten a los ciudadanos venezolanos, pero sí a los responsables.
Preguntado por si España ya ha elaborado la lista de personas que considera deben ser objeto de sanciones ha respondido: «La tendremos cuando esta cuestión se aborde a la vuelta de las Navidades».
En cuanto a las negociaciones que se llevan a cabo en República Dominicana para intentar encontrar una salida a la crisis venezolana, Dastis ha explicado que España apoya «cualquier esfuerzo que conduzca a un diálogo que tenga como resultado una salida negociada, democrática y pacífica a la crisis».
«Que haya una salida pacífica y negociada, con elecciones como Dios manda, con liberación de los presos, que abra un canal humanitario para paliar las carencias de la sociedad venezolana y que se respeten las competencias de la Asamblea Nacional venezolana», ha precisado.
Lo cierto es que España no está presente en las conversaciones en República Dominicana salvo por la participación del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como impulsor de las mismas junto al presidente dominicano, Danilo Medina.
Preguntado por si está al tanto de dicha participación, Dastis explicó que tanto él como su equipo está en contacto con Zapatero y que recibe «puntualmente información suya sobre estas conversaciones y sus gestiones».
El ministerio también está en contacto con la oposición venezolana y con el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza; «todo con el fin de ayudar en la medida en que se nos pida y podamos contribuir a esa recuperación de la concordia y del orden constitucional en Venezuela».
Finalmente y sobre los venezolanos que buscan asilo político en España, el ministro ha observado que «hoy en día el grueso de las solicitudes de asilo en España viene de Venezuela» y que se examina «cualquier solicitud de asilo que pueda estar fundada».
«Pero también hay que tener en cuenta que quien solicita asilo limita de alguna manera su actividad política», ha advertido Dastis.
Lo último en Internacional
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
Últimas noticias
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cierra el mercado con dos fichas profesionales libres
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»