Líderes y organismos internacionales felicitan a Aung San Suu Kyi por su mayoría absoluta en Birmania
El partido de la opositora Aung San Suu Kyi obtuvo el viernes la mayoría absoluta en el nuevo parlamento, lo que le permitirá formar el próximo gobierno e iniciar un cambio político histórico en Birmania.
«Con 348 escaños, será un parlamento dominado por la Liga Nacional para la Democracia (LND). Podrán adoptar todas las leyes que quieran y no necesitarán formar una coalición», valoró a AFP el analista político Richard Horse.
La victoria del partido Suu Kyi deja muy pocos escaños al resto de fuerzas, en particular al partido en el poder, heredero de la junta militar que ha dirigido Birmania en las últimas décadas.
Pese a su mal resultado, el mando saliente tiene asegurada su presencia en la cámara gracias a una ley que les garantiza el 25% de los asientos. También controlan el aparato de seguridad del país.
«Un duro trabajo» por delante
El poderoso jefe del ejército, Min Aung Hlaing, prometió en un mensaje en Facebook «cooperación durante el período poselectoral» y felicitó a la formación de Suu Kyi, en línea con lo dicho por el actual presidente, Thein Sein.
Barack Obama ha sido uno de los mayores apoyos del proceso prodemocrático en el país y de la figura de Suu Kyi, a la que visitó en varias ocasiones. Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la felicitó por el triunfo, pero le advirtió de que queda por delante «un duro trabajo».
‘Madre Suu’, como se conoce a la líder, ya ha anunciado que no intentará castigar los abusos del pasado.
Temas:
- Aung San Suu Kyi
- Birmania
Lo último en Internacional
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
El vicepresidente de Trump llega a Groenlandia en plena ofensiva de la Casa Blanca para su anexión
-
Dos mujeres de Perú intercambian a dos niños de 6 años tras descubrir que no eran sus hijos
-
Un terremoto deja al menos 144 muertos y más de 700 desaparecidos en Birmania
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones