El líder de Hamás Yahya Sinwar huyó y abandonó a los terroristas desde el principio de la guerra
Aumenta el resentimiento de la población de Gaza contra los terroristas de Hamás
El líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha huido del norte de la Franja Gaza a la ciudad del sur de Khan Yunis en un convoy humanitario poco después de que comenzara la guerra, según ha trascendido este sábado después de que el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu se haya dirigido a los terroristas de Hamás para que se rindan: «Les digo a los terroristas de Hamás, que se acabó. No mueran por Sinwar. Ríndanse ahora», ha indicado sobre el líder terrorista, del que se cree que se esconde en el sur de la Franja de Gaza con el líder sanguinario de las Brigadas al-Qassam de Hamás, Mohammed Deif.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa, el almirante Daniel Hagari, ha asegurado que los terroristas que se han rendido en Shejaia y Jabalya han afirmado que los líderes de Hamás, entre ellos Sinwar, «niegan la realidad». Además, han indicado que «existe la sensación generalizada de que a los dirigentes de Hamás no les importa la gente de Gaza».
🔺Almacenes de armas, sitios militares, un túnel y células de terroristas armadas.
🔺Nuestras tropas condujeron una actividad en un centro de comando de Hamás en Shuja’iyya y encontraron armas, granadas, misiles antitanque y equipo militar adicional. 2/2 https://t.co/RvDdTQDjuY
— FDI (@FDIonline) December 10, 2023
Unos comentarios que coinciden con las declaraciones de líderes de Hamás, en las que aseguran que los túneles de Hamás, donde los terroristas han desarrollado una fortaleza, no se han hecho para que se protegiera la población palestina.
36 años del terrorismo, el rechazo de la paz y la violencia de Hamás.
Hamás demostró de una vez por todas que si no los detenemos ahora, la próxima vez será peor. pic.twitter.com/8LqgQqju2N
— FDI (@FDIonline) December 6, 2023
Las tensiones entre los terroristas de Hamás y la población palestina ha ido en aumento en las últimas semanas.
Como prueba de ello destacan los vídeos, que han circulado estos últimos días en redes sociales, en los que una anciana asegura que la ayuda humanitaria destinada a la población palestina se la han llevado los terroristas de Hamás o las imágenes en las que se pueden ver a los terroristas atacando un convoy de la ONU.
Miembros de Hamás golpean a civiles y roban ayuda humanitaria que recibieron de organizaciones internacionales con la ayuda de Israel.
Hamás prioriza sus objetivos terroristas sobre las necesidades de los habitantes de Gaza. pic.twitter.com/MsRmdZtE9o
— FDI (@FDIonline) December 9, 2023
La presente fase de la operación de Israel en la Franja de Gaza ha agravado aún más la crisis humanitaria en esta zona, en la que antes de la operación de respuesta de Israel a la masacre de Hamás del 7 de octubre, según cifras de Naciones Unidas, el 65% de los palestinos de Gaza vivía por debajo del umbral de pobreza. En los 15 años transcurridos desde que Hamás se hizo con el control de Gaza, el 12% de la población de la Franja ha huido.
Desde que empezó la respuesta de Israel a Hamás, cientos de miles de personas han huido del norte de la Franja de Gaza, buscando ahora refugio en la ya superpoblada zona sur. Ahora muchos se trasladan de Khan Yunis, epicentro de los combates entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hamás, al extremo sur de la franja, Rafah, cerca de la frontera con Egipto.
Lo último en Internacional
-
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»
-
Trump «estudia» la propuesta de Bukele de enviar presos de EEUU a la megacárcel de El Salvador
-
Al menos 11 muertos en un tiroteo en un colegio de Suecia
-
Tiroteo en Ohio: al menos un muerto y cinco heridos en un almacén de New Albany
-
EEUU anuncia que ya ha mandado los primeros vuelos con «delincuentes ilegales» a Guantánamo
Últimas noticias
-
Bronca entre las vicepresidentas de Sánchez: Montero acusa a Díaz de tener un «discurso populista»
-
El juez desenmascara a la fiscal y al abogado de Jenni: «¡Estáis desviando el juicio hacia De la Fuente!»
-
Muere Pablo Domínguez, músico e hijo de Chano Domínguez, a los 38 años
-
Técnicas Reunidas se dispara un 5% en Bolsa tras ganar un contrato de 3.260 millones en Emiratos Árabes
-
Mercadona dona 25.200 toneladas de alimentos a las 847 entidades sociales con las que colabora