La Unión Europea acepta pagar y facilitar visados a Turquía a cambio de la gestión de los refugiados
Como ya contamos en OKDIARIO, el primer ministro turco Ahmet Davutoglu ya había avanzado sus peticiones concretas en una cena el domingo con la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro holandés Mark Rutte. Tras la cumbre en Ankara a lo largo del lunes, con todos los líderes de los países miembros, la Unión Europea y Turquía han alcanzado un acuerdo plasmado en un comunicado.
Tras esta negociación, ambas partes se acercan a conseguir lo que buscaban. Europa logra que Turquía se implique de forma importante en la gestión de los refugiados, convirtióndose en el gran país receptor de los migrantes que huyen de las guerras y la pobreza en oriente medio. Turquía, por su parte, consigue ampliar su financiación. Según algunos rumores, el país presidido por Recep Tayyip Erdogan aspiraba a lograr de la UE una partida de hasta 20.000 millones de euros para encargarse de la gestión de los flujos de migrantes, aunque no hay datos oficiales por el momento.
Turquía consigue, además, que a partir de junio se facilite la obtención de visados para los ciudadanos turcos que quieran entrar a la Unión Europea y, por supuesto, logra un nuevo compromiso por parte de los líderes europeos de acelerar las conversaciones de adhesión de Turquía a la Unión. Esta viene siendo la gran aspiración turca en los últimos años, y siempre se ha encontrado con muchas reservas por parte de Europa. Esta alianza estratégica supone un paso importante para el país otomano.
“Los días de la migración irregular se han terminado”
El presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, que escenificó este acuerdo con el primer ministro Davutoglu, celebró que “los días de la migración irregular a Europa se han terminado”. En la red Twitter confirmó Tusk que “el primer ministro turco ha aceptado que su país recogerá a todos los migrantes irregulares que estén en sus aguas”.
Matizó Tusk, eso sí, que la UE no puede ser “indiferente” a los problemas relacionados con las últimas medidas contrarias a la libertad de expresión que se están sucediendo en Turquía, la última de ellas, la toma por parte del gobierno del diario contrario a sus políticas Zaman.
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas