La Unión Europea acepta pagar y facilitar visados a Turquía a cambio de la gestión de los refugiados
Como ya contamos en OKDIARIO, el primer ministro turco Ahmet Davutoglu ya había avanzado sus peticiones concretas en una cena el domingo con la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro holandés Mark Rutte. Tras la cumbre en Ankara a lo largo del lunes, con todos los líderes de los países miembros, la Unión Europea y Turquía han alcanzado un acuerdo plasmado en un comunicado.
Tras esta negociación, ambas partes se acercan a conseguir lo que buscaban. Europa logra que Turquía se implique de forma importante en la gestión de los refugiados, convirtióndose en el gran país receptor de los migrantes que huyen de las guerras y la pobreza en oriente medio. Turquía, por su parte, consigue ampliar su financiación. Según algunos rumores, el país presidido por Recep Tayyip Erdogan aspiraba a lograr de la UE una partida de hasta 20.000 millones de euros para encargarse de la gestión de los flujos de migrantes, aunque no hay datos oficiales por el momento.
Turquía consigue, además, que a partir de junio se facilite la obtención de visados para los ciudadanos turcos que quieran entrar a la Unión Europea y, por supuesto, logra un nuevo compromiso por parte de los líderes europeos de acelerar las conversaciones de adhesión de Turquía a la Unión. Esta viene siendo la gran aspiración turca en los últimos años, y siempre se ha encontrado con muchas reservas por parte de Europa. Esta alianza estratégica supone un paso importante para el país otomano.
“Los días de la migración irregular se han terminado”
El presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, que escenificó este acuerdo con el primer ministro Davutoglu, celebró que “los días de la migración irregular a Europa se han terminado”. En la red Twitter confirmó Tusk que “el primer ministro turco ha aceptado que su país recogerá a todos los migrantes irregulares que estén en sus aguas”.
Matizó Tusk, eso sí, que la UE no puede ser “indiferente” a los problemas relacionados con las últimas medidas contrarias a la libertad de expresión que se están sucediendo en Turquía, la última de ellas, la toma por parte del gobierno del diario contrario a sus políticas Zaman.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?