Sociedad
Previsión del tiempo

Lluvias, viento y avisos activos: AEMET advierte del nuevo frente que golpea la península

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET advierte del nuevo frente que golpea la península, será mejor que nos preparemos para lluvias, viento y unos avisos activos que lo cambiarán todo. Tenemos por delante un fin de semana en el que todo puede ser posible. Tocará estar pendientes de un tiempo que puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Vivimos unos días en los que quizás tocará saber qué es lo que puede pasar en estos tiempos que tenemos por delante.

Salir de casa sabiendo qué es lo que nos podemos encontrar es esencial. Las alertas de la AEMET nos servirán para estar muy pendientes de un tiempo que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Con la mirada puesta a un cielo que puede enfrentarse a una serie de cambios que pueden ser esenciales. Sin duda alguna, tocará saber qué es lo pasa con este tiempo de otoño que parece que nos aleja de lo que sería habitual en estos días. Nada más empezar el fin de semana, tenemos por delante una situación del todo inesperada con un tiempo que nos marcará de cerca.

La AEMET advierte de este nuevo frente que golpeará la península

La península se verá afectada por un nuevo frente que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Tenemos por delante un giro radical en un tiempo que volverá a ser protagonista en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que justo se produce al iniciarse el fin de semana.

Tenemos que empezar a ver llegar un cambio que puede convertirse en algo que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estos días en los que parecerá que nos sumergimos en lo peor de un otoño que trae una previsión del tiempo del todo inesperada.

Después de una semana en la que las alertas han sido protagonistas, parece que llega de nuevo un frente que puede poner al país en alerta. Será mejor que nos empecemos a preparar para ver llegar este cambio de tendencia que puede ser esencial.

En estos días en los que quizás tenemos que empezar a visualizar una serie de situaciones del todo cambiantes. Es hora de empezar a prepararnos para lo peor, de la mano de un fin de semana en el que todo puede acabar siendo posible.

Lluvias, viento y avisos activos

Los expertos de El tiempo están pendientes de una situación que puede cambiarlo todo. Tocará estar muy centrados en un tiempo que puede hacernos cambiar de planes en un abrir y cerrar de ojos. Lo que tenemos por delante es una situación que nos marcará de cerca.

Desde el canal de El Tiempo nos explican que: «El frente que ha llegado por Galicia irá cruzando la península de oeste a este, hasta llegar a últimas horas de la tarde a puntos del Mediterráneo. Así, las lluvias serán casi generalizadas. Cuanto más al sur y este de la península, además de Baleares, las precipitaciones serán menos probables este viernes. El frente llegará el sábado al Mediterráneo, afectando sobre todo al nordeste peninsular y a Baleares durante la primera mitad del día. Además, se espera que se forme una borrasca sobre el archipiélago que se irá alejando durante la segunda mitad del día, por lo que las lluvias pueden ser fuertes allí».

Siguiendo con la misma previsión: «Durante la madrugada del sábado se espera que el frente y las lluvias alcancen el este peninsular y Baleares. Por la mañana se prevén lluvias en el Cantábrico oriental, área pirenaica, Aragón, Cataluña y Baleares. De forma más débil podría llover en puntos de la C. Valenciana y este de Andalucía. Las lluvias pueden ser intensas en la cara norte de Pirineos, este y norte de Cataluña y sobre todo en Baleares, donde se formará la borrasca. En Baleares ya tenemos avisos amarillos activos por acumulados de más de 20 mm en 1 hora y más de 80 mm en 12 horas. El aviso es naranja en la sierra de Tramontana, noreste de Mallorca y Menorca por acumulados de más de 100-150 mm en 12 horas. Mientras que en la península las lluvias irán a menos durante la mañana, en Baleares pueden ser persistentes hasta bien entrada la tarde, por lo que la situación podría complicarse en las islas».

Las lluvias no son la única amenaza a la que nos enfrentaremos: «l viento del oeste-noroeste se intensificará notablemente en el este peninsular. Las rachas podrán superar los 70-90 km/h en Aragón, Cataluña, C. Valenciana, Murcia, este de Andalucía y también en Baleares. Todas estas comunidades tienen avisos amarillos activos. Aviso naranja en el interior de Castellón, donde las rachas pueden superar los 100 km/h En la costa de Girona, desembocadura del Ebro y en las islas de Mallorca y Menorca las olas podrán superar los 2-4 metros de altura gracias al viento».