La policía sueca no informó sobre las agresiones sexuales cometidas por refugiados en el 2014 y 2015
La policía de Estocolmo ha comunicado que no difundió la información con la que contaba sobre agresiones sexuales perpetradas durante el festival musical ‘We Are Sthlm’ por refugiados sirios.
El comisario de la Policía Nacional de Suecia, Dan Eliasson, ha anunciado este mismo lunes en una comparecencia tras saltar la polémica que están investigando lo ocurrido y el porqué de esta falta de información.
Según los medios suecos, las fuerzas de seguridad suecas sabían que muchos jóvenes refugiados habían agredido sexualmente a chicas adolescentes durante las ediciones del festival de 2014 y 2015, pero al no haberse producido ninguna violación habían decidido archivar las denuncias.
Sin embargo, sí que existía un informe policial del pasado verano en el que se alertaba de que un gran número de jóvenes «se restregaban contra chicas» durante el festival de música de We are Sthlm.
A pesar de conocer esta información, la Policía de Estocolmo prefirió no informar a la población. Una de las víctimas de los tocamientos calificó la experiencia de «terrible» en declaraciones al diario ‘Dagens Nyheter’.
«En cuanto te metías entre la gente empezaban a meterte mano», contó una joven de 15 años.
El festival ‘We are Sthlm’ es gratuito y está dirigido a adolescentes de entre 12 y 17 años de edad. Incluye varios eventos en varios puntos del centro de Estocolmo. En el festival de 2015 actuaron varias compañías de danza internacionales, circos y artistas suecos.
Estas declaraciones de la Policía sueca sobre las agresiones masivas a jóvenes mujeres por parte de refugiados han salido a la luz tras los acontecimientos de la misma índole ocurridos en Nochevieja en Alemania.
Por el momento, ya se han registrado 516 denuncias por agresiones sexuales en la ciudad de Colonia; 133 en Hamburgo así como otras docenas en Stuttgart, Frankfurt y Salzburgo.
Esta oleada masiva de agresiones sexuales cometidas todas ellas por hombres árabes, que entraron en Alemania como refugiados, producirán la denegación de cientos de solicitudes de asilo en Europa.
Lo último en Internacional
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
Últimas noticias
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 9 de octubre: Motos vuelve a ganar
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae