La OTAN y Frontex alcanzan un acuerdo para luchar contra las mafias y el tráfico de refugiados en el Egeo
Este acuerdo ha sido anunciado de forma conjunta por la alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos. «La decisión de la OTAN de asistir a llevar a cabo reconocimiento, monitoreo y vigilancia de los pasos ilegales en el mar Egeo es una contribución importante a los esfuerzos internacionales para atajar la inmigración irregular y el contrabando» han destacado, confirmando que este acuerdo «maximizará la eficacia, garantizará la consistencia y complementariedad con la operación de Frontex ‘Intervención Rápida Poseidón’ en la zona, y los esfuerzos de las actividades de apoyo de la OTAN».
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recordado que buques de la OTAN -cuatro- ya se encuentran en la zona recogiendo información y realizando actividades de monitoreo en el mar Egeo, que se desplegaron apenas 48 horas después de que los ministros de Defensa aliados acordaron el 11 de febrero prestar asistencia a petición de Alemania, Turquía y Grecia.
Turquía aceptará a los rescatados en sus aguas
«Su actividad será ampliada ahora también a las aguas territoriales de Grecia y Turquía», ha explicado el exprimer ministro noruego, que ha asegurado que la zona de actividad se ha definido y se realizarán «en coordinación y consultación» tanto con Grecia y Turquía. Ankara se ha comprometido a acoger a todas las personas rescatadas por la OTAN en aguas territoriales turcas.
«La OTAN y Frontex podrán intercambiar oficiales de enlace y compartir información en tiempo real, para permitir a Frontex, así como a Turquía actuar en tiempo real», ha explicado Stoltenberg. El secretario general de la Alianza Atlántica ha reiterado que «el objetivo del despliegue de la OTAN no es parar o devolver a los barcos de inmigrantes, sino ayudar a nuestros aliados, Grecia y Turquía, así como a la Unión Europea en sus esfuerzos para hacer frente al tráfico humano y atajar las redes criminales que están alentando esta crisis».
Ambas partes han subrayado el «ejemplo» y «relevancia» de la cooperación entre ambas organizaciones -obstaculizadas en gran medida por el conflicto turco-chipriota- que representa el acuerdo. «Celebro el hecho de que hayamos podido finalizar estos acuerdos en un plazo de tiempo tan corto. El tiempo apremia y la cooperación es clave», ha dicho Stoltenberg.
Mogherini y Avramopoulos han confiado en que «los esfuerzos conjuntos con la OTAN contribuirán a hacer frente a los muchos desafíos que plantea la actual crisis de inmigración y a reducir los peligros en los que caen muchas personas afectadas por ella».
Lo último en Internacional
-
El Salvador endurece las normas escolares: peinados, uniformes y saludo obligatorio
-
Al menos seis muertos y 76 heridos en un atentado contra una base militar de Cali (Colombia)
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
Últimas noticias
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
-
El truco mágico de los jardineros profesionales para que los ramos de flores duren mucho más una vez cortados
-
Vox sobre los inmigrantes ilegales: «Sólo falta que hagan como el PSOE y les faciliten prostitutas y drogas»
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
-
Hernández Hernández será el árbitro del Levante-Barcelona