La ONU se opone a una amnistía para los autores de crímenes de guerra y lesa humanidad en Siria
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, insistió este lunes en que no debería contemplarse una amnistía para los autores de crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Siria en el marco de las conversaciones en Ginebra.
«Tenemos una posición y es que ninguna amnistía debe concederse a quienes son sospechosos de crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra», indicó. «Esperamos que durante las negociaciones los mediadores insistirán evidentemente sobre este punto ante las partes», agregó.
Al Hussein deseó que después de «cinco años de ese espectáculo macabro» de «ejecuciones públicas», las negociaciones conducidas por el mediador de la ONU, Staffan de Mistura, «terminen con esos abusos horribles de los derechos humanos, con las violaciones de la ley humanitaria internacional».
«Estamos aquí para recordar que en cualquier lugar que haya denuncias de crímenes de guerra o de lesa humanidad no se aceptarán amnistías; no se trata de eso cuando se ve la hambruna impuesta a la población de Madaya y cuando sabemos que hay una quincena de ciudades más sitiadas».
La ciudad de Madaya, donde más de 40.000 personas viven sitiadas por las fuerzas del gobierno sirio, se convirtió en el símbolo del sufrimiento de la población civil desde el inicio de la guerra civil siria en 2011. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), 46 personas murieron de hambre allí el 1 de diciembre.
Lo último en Internacional
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
Últimas noticias
-
Intervienen pistolas airsoft y artículos pirotécnicos que se vendían de forma ilegal en la feria de Campos
-
Almeida no invita al imputado delegado del Gobierno a San Isidro porque «sobran quienes faltan el respeto»
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones