El Kremlin descarta que Putin declare formalmente la guerra a Ucrania en el Día de la Victoria
Zelensky: «Mariupol está siendo torturada hasta la misma muerte»
Alemania comienza a llenar el mayor almacén de gas de Europa por temor a que Rusia corte el suministro
Bruselas propone vetar el petróleo ruso de forma progresiva y con excepciones para Hungría y Eslovaquia
Rusia celebra el próximo día 9 de mayo el 77º aniversario del Día de la Victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi de Adolf Hitler: la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945. Sin embargo, el mundo mira atento una posible declaración del presidente ruso, Valdímir Putin, en la que anuncie el devenir de la guerra, es decir, si detiene la contienda o lanza una gran ofensiva sobre todo el país.
Por el momento, el Kremlin ha descartado que Putin vaya a declarar formalmente la guerra el lunes -actualmente define la ofensiva en Ucrania como una «operación especial»-, lo que le permitiría reclutar a reservistas para sumarlos al despliegue en el país vecino.
Unos 11.000 militares han participado este sábado en Moscú en el ensayo general del desfile que tendrá lugar el lunes con motivo del Día de la Victoria, que este año viene marcado por la ofensiva militar lanzada sobre Ucrania.
El Ministerio de Defensa ha informado también de la participación de decenas de aviones y helicópteros, parte de los cuales han sobrevolado el cielo de la capital rusa desplegando los colores de la bandera rusa, según las agencias de noticias oficiales.
Rusia conmemora cada 9 de mayo la victoria soviética sobre los nazis, con un gran desfile en presencia de las principales autoridades, incluido el presidente, Vladimir Putin. En esta ocasión, los servicios de Inteligencia extranjeros han especulado con la posibilidad de que Moscú haga coincidir esta fecha con algún tipo de hito relativo a Ucrania.
Rusia permitirá la importación paralela de mercancías
El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia ha publicado este viernes la lista completa de productos, que incluye más de cincuenta categorías, sujetos al régimen de «importación paralela» que entrará en vigor a partir de mañana y por el que se omitirá la necesidad de autorización del titular de la propiedad intelectual de las mercancías para su introducción en el mercado ruso.
El documento, de 25 páginas, establece 56 categorías diferentes de productos cuya importación a Rusia estará permitida sin necesidad de autorización de los propietarios del copyright, incluyendo desde componentes para automóviles extranjeros, dispositivos electrónicos y electrodomésticos, ropa, calzado o cosmética y perfumería.
El Ministerio de Industria y Comercio precisó que la lista de bienes en relación con los cuales no se aplican las disposiciones legales está condicionada a que dichos bienes «sean puestos en circulación fuera del territorio de la Federación Rusa por los titulares de derechos (titulares de patentes), y también con su consentimiento».
De este modo, se excluye la responsabilidad civil en los casos de importación de productos por parte de los importadores al margen de los canales de distribución oficiales.
«La lista de bienes para los que se permiten las importaciones paralelas incluye productos tanto necesarios para el funcionamiento de las instalaciones de producción como una amplia gama de bienes para el sector de consumo», añadió el Ministerio ruso.
Lo último en Internacional
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
Últimas noticias
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
Emma García hace hincapié en una confesión de Rocío Flores en ‘De Viernes’: «Lo ha visto en la tele»