La justicia argentina ratifica la condena de 6 años de cárcel para la peronista Cristina Kirchner
Los magistrados concluyen que la ex presidenta es culpable y ratifican la condena por corrupción en la 'causa Vialidad'
La justicia argentina ha ratificado este miércoles la condena a la peronista Cristina Fernández de Kirchner por la conocida como causa Vialidad. La resolución recoge una pena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para la ex presidenta de Argentina, por corrupción. La sentencia, dictada a finales de 2022, ha sido ratificada por la Cámara Federal de Casación Penal.
Así, los magistrados concluyen que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de un delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Coinciden, por tanto, con la determinación del primer juicio.
La ex presidenta de Argentina se enfrentaba a una causa judicial acusada de participar en una trama para defraudar al Estado a través de la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Lo hizo durante su mandato (2007-2015) y durante el de su marido Néstor Kirchner (2003-2007), que falleció en 2010 a los 60 años por el deterioro paulatino de su salud.
La Fiscalía, que había pedido para la ex presidenta 12 años de cárcel, estimó en 5.231 millones de pesos (más de 39 millones de euros) la cantidad defrauda por la red que salpica también Néstor Kirchner y a ex funcionarios como el ex ministro Julio de Vido. Sin embargo, la peronista no ingresó en prisión al comenzar un periplo de apelaciones. Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner fue absuelta del delito de asociación para delinquir.
«Persecución política»
La ex presidenta ha denunciado ser víctima de una persecución política desde el ámbito judicial. Tras esta ratificación, Cristina Fernández de Kirchner tiene aún la opción de presentar un último recurso, en este caso en el Supremo.
Asimismo, la Cámara de Casación también ha confirmado las condenas para el resto de acusados, con seis años de prisión para el empresario Lázaro Báez, que se encuentra bajo arresto domiciliario. Su empresa, Austral Construcciones, recibió el medio centenar de proyectos que han sido investigados en la causa.
El pasado mes de octubre, aun conociendo la condena, Cristina Fernández de Kirchner anunció su intención de liderar el Partido Justicialista, la histórica formación del peronismo que arruinó el país. No renuncia, por tanto, a volver al poder.
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025